SALVAMENTO INMIGRANTES

Un buque gaditano escolta al 'Aquarius' hasta Valencia

Al patrullero de altura 'Vigía', con base en Puntales, le ha encargado Defensa acompañar a los migrantes rescatados

El patrullero de altura 'Vigía' coordina la llegada a Valencia con el el patrullero italiano 'Orione'. Armada / MDE

V.S.M./L.V.

Durante la madrugada de este sábado, el patrullero de altura de la Armada Española ‘Vigía’, con base en la Estación Naval de Puntales, ha iniciado el acompañamiento de la flotilla de tres buques que trasladan a 629 migrantes , rescatados frente a las costas de Libia, hacia el puerto de Valencia.

Tal y como anunció esta semana la nueva ministra de Defensa, Margarita Robles, este patrullero gaditano acompañará al ‘Aquarius’ y a los dos buques italianos en su travesía por aguas jurisdiccionales españolas hasta su entrada en el puerto de Valencia.

Para llevar a cabo esta escolta, el ‘Vigía’ (cuyo numeral de costado es P-73) ha esperado en aguas al este de la isla de Menorca (en Baleares) a la flotilla compuesta por el buque ‘Aquarius’, perteneciente a la ONG SOS Méditerránee, al que acompañan el patrullero ‘Orione’ de la Marina Militare y el buque ‘Luigi Dattilo’ de la Guardia Costiera, ambos italianos, que trasladan a parte de los migrantes rescatados.

Ya en tránsito hacia el puerto de Valencia, el ‘Vigía’ coordina con el patrullero italiano 'Orione' la necesidad de separar con algunas horas de intervalo la entrada de los tres barcos en el puerto de destino, para proceder al desembarque de los migrantes.

Los buques han navegado durante la mañana de este sábado con seguridad a una velocidad de ocho nudos, con algo de marejadilla y de mar de fondo, teniendo prevista su llegada al puerto de Valencia este domingo 17 de junio por la mañana.

Esfuerzo de generosidad

La ministra de Defensa ha querido subrayar el «esfuerzo de generosidad» demostrado por toda la sociedad y las instituciones españolas y el de las Fuerzas Armadas .

El patrullero de altura P-73 ‘Vigía’ , con base en Cádiz y encuadrado dentro de la Fuerza de Acción Marítima, tiene como principales misiones y cometidos contribuir al control de las aguas territoriales y zonas económicas exclusivas españolas, así como en operaciones de búsqueda y salvamento, protección medioambiental y lucha contra la contaminación marina.

Perteneciente a la clase de patrulleros Serviola, fue construido en Ferrol y entró en servicio en 1993. De 68 metros de eslora y 1.200 toneladas de desplazamiento, cuenta con una dotación de 48 personas.

Un buque gaditano escolta al 'Aquarius' hasta Valencia

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios