El buque-escuela Elcano pone a punto su popa en San Fernando
La reforma se hace en el dique cuatro del astillero isleño y durará seis meses. Se trata de la cuarta reforma de envergadura que se realiza sobre el barco en los últimos 15 años
Navantia y la Armada se encargan de llevar a cabo los trabajos, que se ejecutan a tres turnos
El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano aborda en estos momentos una importante obra de mejora en parte de su estructura. Se trata de una actuación de mantenimiento y reforma de la sección de popa , que lo mantendrá varado en el dique número cuatro del astillero de San Fernando hasta finales de diciembre . Esta intervención especial tiene lugar después de realizar tres cruceros de instrucción en un solo año. Cabe recordar que el barco hizo en 2016 dos travesías, debido al cambio del plan de estudios de la Escuela Naval, y la tercera ha tenido lugar entre marzo y julio de este mismo año. No es la primera vez que este embajador de la marca España se somete a una operación quirúrgica de calado . En la última década ha superado tres reformas que lo han dejado como nuevo a sus 90 años. Ahora aborda su cuarta operación.
Navantia se encarga cada año de su revisión. Los ingenieros de la compañía naval, junto con los técnicos de la Armada, someten al buque a una varada de mantenimiento anual cada vez que regresa del tradicional crucero de instrucción. Estas inspecciones son muy precisas y sirven para emitir un diagnóstico sobre la salud del buque. En esta ocasión, el proyecto de reforma de la popa consiste en una renovación de la estructura . Este periódico ha podido saber que la actuación afecta directamente a los camarotes de los suboficiales y a la zona de cubierta. Para ello ha sido necesario retirar acero y madera y descubrir la sección. Se están renovando, por tanto, las planchas más deterioradas por el paso del tiempo y los efectos del mar. La sección cuarta era la última zona del barco que quedaba por restaurar y que estaba incluida en el plan general de obras. La intervención se ha organizado en tres turnos de trabajo para poder cumplir con los plazos. Así, un centenar de operarios se encarga por fases de este proceso de mejora. La rehabilitación conlleva también la renovación de cuadros eléctricos y tuberías, amén de pintura . El buque volverá a navegar el próximo febrero .
El pasado 12 de marzo partió de Cádiz iniciando así su 89 crucero de instrucción, que lo llevó a navegar por aguas del Caribe, Estados Unidos y norte de Europa. La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, asistió a la despedida, ya que la ceremonia tenía en esta ocasión un marcado sentido de celebración al conmemorarse el 90 aniversario de su botadura. El buque regresó a la capital el 21 de julio y entró en dique para la reforma de su popa a mediados de agosto.
Un viaje que dará la vuelta a Sudamérica
V. Sánchez Cádiz
Noticias relacionadas
Ver comentarios