ARMADA
El buque Elcano retrasa a marzo su tradicional crucero de instrucción
Estará navegando hasta julio y se prevé una segunda salida a final de verano
El buque Elcano retrasa a marzo su tradicional crucero de instrucción. El barco suele zarpar cada enero, justo después del día de Reyes, del Muelle Ciudad del puerto de Cádiz, sin embargo, en esta edición, la número 87, habrá que esperar algo más. No es habitual. Este periódico ha podido saber que la Armada está elaborando aún el plan de navegación y su ruta , además no se descarta que este año realice dos cruceros. Uno tendría lugar entre marzo y julio, mientras que el segundo viaje podría discurrir entre finales de agosto y diciembre.
El pasado año, el buque escuela partió de Cádiz el 10 de enero después de un solemne acto en el que se le concedió, por parte de la Diputación, la Corbata de la Provincia . El acto de imposición de esta distinción, la más alta que otorga la institución gaditana, tuvo lugar en la cubierta del buque. El emblema fue colocado en la Bandera de Combate del barco. Esta ceremonia estuvo presidida por el entonces Almirante jefe de la Flota, Santiago Bolíbar, quien destacó que el buque Elmcano es "gaditano por los cuatro palos".
Los motivos que llevaron a la Diputación a conceder al buque su más alto honor fue, entre otras cosas, el papel desempeñado en la formación de guardiamarinas, así como el valor representativo de un barco que es reconocido como una embajada flotante de España y de la provincia de Cádiz en puertos de todo el mundo. El buque-escuela también ha sido reconocido con la Placa de Oro de la Provincia, la Medalla de Oro de la Ciudad de Cádiz y como Alcalde Perpetuo de San Fernando.
El último crucero de instrucción estuvo al mando del capitán de navío Enrique Torres Piñeyro y participó una dotación de 23 oficiales, un profesor universitario, 22 suboficiales, 139 militares de la escala de Marinería y Tropa y cinco maestros civiles. Durante los seis meses de singladura, entre el 11 de enero y el 13 de julio, el barco visitó los puertos de Ceuta, Las Palmas, Río de Janeiro (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso, en Chile, El Callao (Perú), Veracruz (México), Pensacola y Bostón, en Estados Unidos, y finalmente Marín, en Pontevedra.
En este nuevo crucero de instrucción que se prepara ahora, el recorrido será más corto que la edición anterior. No se descarta, por tanto, que el viaje sea por Europa, como ya ocurrió en 2013, año en el que realizó dos cruceros, uno reservado para aspirantes a cabo primero y cabo de las especialidades de Maniobra y Navegación, y otro, para guardiamarinas.