Fuerzas Armadas

El buque 'Castilla' estará un mes y medio en los astilleros de Cádiz para arreglar su línea de ejes

Durante este tiempo, el barco de la Armada, que se averió cuando estaba desplegado en la operación 'Atalanta', también se está sometiendo a algunas obras previstas para el próximo año

El 'Castilla' en los astilleros de Cádiz. Antonio Vázquez

Verónica Sánchez

El pasado día 14 de mayo el buque de asalto anfibio 'Castilla' de la Armada Española comenzó su varada en Navantia-Cádiz. Fue apenas una semana después de que el barco llegase a la Base Naval de Rota antes de lo previsto , ya que se encontraba desplegado en la operación 'Atalanta' de lucha contra la piratería en el océano Índico.

El 'Castilla' era el buque de mando de esta misión de la Unión Europea pero tuvo que regresar a España debido a una avería en su línea de ejes . Así pues, el 8 de abril, inició el tránsito de vuelta a casa, donde arribó un mes más tarde.

Este buque, han señalado fuentes de la Armada a este periódico, permanecerá en Navantia-Cádiz hasta la última semana de junio . Durante este tiempo, aprovechando la varada, además de corregir las deficiencias detectadas en su línea de ejes, se están realizando las obras previstas para el primer semestre de 2022, «que correspondía con su fecha de varada reglamentaria», explican esas mismas fuentes.

Dentro de estos trabajos de varada reglamentaria «se incluyen las obras habituales en estos periodos de mantenimientos programados». En el caso del 'Castilla', se está somentiendo a una completa puesta a punto que incluye el pintado de la obra viva, la obra muerta y la superestructura , así como de los tanques de lastre, las sentinas de las cámaras de máquinas y las cubiertas, incluida la cubierta de vuelo.

También se está realizando la puesta a punto de su planta de tratamiento de residuos para cumplimentar el convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (MARPOL). Así como los recorridos de las tomas de mar, las descargas del casco y su empujadora de proa. Además, se está llevando a cabo la revisión de timones y sistemas hidráulicos asociados, cadenas, anclas y rampa de proa .

Más de 20 años y una larga lista de despliegues

El buque de asalto anfibio 'Castilla' es el segundo buque de la clase 'Galicia' de la Armada Española. Fue construido por la Empresa Nacional Bazán (hoy Navantia) en Ferrol. Su construcción se inició en el mes de mayo del año 1997, fue botado el 14 de junio de 1999 y entregado a la Armada el 26 de junio del año 2000 , sustituyendo al viejo transporte de ataque 'Aragón' (L-22).

Su comandante es el capitán de navío Eduardo Guitian Crespo y, para la misión 'Atalanta', además de con su dotación, contaba con con una Unidad Aérea Embarcada compuesta por un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla de Aeronaves y un sistema aéreo no tripulado 'Scan Eagle' de la 11ª Escuadrilla; dos embarcaciones LCM del Grupo Naval de Playa; un Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina y un equipo médico con capacidad quirúrgica. En total, unas 260 personas .

El 'Castilla' (cuyo numeral de costado es L-52), ha estado en tres ocasiones desplegado en el océano Índico y ha participado en distintas operaciones y ejercicios tanto de ámbito nacional como integrado en operativos internacionales, como la operación 'Hispaniola', de ayuda humanitaria a Haití, tras el terremoto de 2010, de enero a mayo de ese año. Además, en los años anteriores estuvo en la operación 'Romeo Sierra' de desalojo de la Isla de Perejil (17 de julio de 2002), colaboró en la recogida de chapapote tras el hundimiento del petrolero 'Prestige' (de enero a febrero de 2003) y con el traslado de material perteneciente a La Legión con destino al puerto de Ash Shuahyabah (Emiratos Árabes) en el marco de la Operación 'IF' (de julio a septiembre de 2003), así como en la misión de ayuda humanitaria en Haití en el marco de la operación 'Mar Caribe' (de octubre a diciembre de 2004).

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios