DESACTIVACIÓN EXPLOSIVOS

La Unidad de Buceo de la Armada en Cádiz desactiva una granada en Melilla

El artefacto fue localizado por personal civil que avisó al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil

Imagen del proyectil desactivado. ARMADA ESPAÑOLA

LA VOZ

Un equipo de desactivado de la Unidad de Buceo de Cádiz (UNBUDIZ) , perteneciente a las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada en Cádiz con base en la Estación Naval de Puntales, efectuó este miércoles la identificación y neutralización de una granada de fusil M-1 (INSTALAZA) en una zona conocida como Horcas Coloradas en la Ciudad Autónoma de Melilla.

Tras recibir el aviso del hallazgo del artefacto, el Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima, a través del Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM), trasladó en un avión militar CESSNA perteneciente a la Cuarta Escuadrilla de Aeronaves a un equipo de buceadores especialistas en desactivado de explosivos , encargado de identificar y neutralizar el proyectil.

A la llegada se efectuó una reunión de coordinación en la Comandancia Naval de Melilla con Guardia Civil y Policía Local de Melilla. La granada de fusil había sido hallada por personal civil que efectuaba buceo deportivo en la zona, y que avisó vía telefónica al GEAS de la Guardia Civil.

Desactivado en la playa

Tras la identificación, se procedió a la neutralización 'in situ' del mismo, ya que la playa se encontraba cerrada al tránsito de personal. Para minimizar los efectos se utilizaron cargas especiales de corte de ignición por radiocontrol.

Seguidamente, el equipo de desactivado de explosivos comprobó que no quedaban restos de explosivo ni del artefacto en la zona, con el fin de evitar cualquier tipo de impacto medioambiental . Los restos fueron retirados y depositados en la Unidad de Buceo de Cádiz.

Las Unidades de Buceo de la Armada cuentan con personal especialista en desactivación de artefactos explosivos submarinos (EOD), y buceadores con especialización en técnicas de inutilización de minas, siendo los únicos capacitados para realizar este tipo de tareas . Esta actividad, en el ámbito marítimo, es competencia exclusiva de la Armada.

La Unidad de Buceo de la Armada en Cádiz desactiva una granada en Melilla

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios