INDUSTRIA
La botadura más esperada
El coronavirus marcará el acto de la puesta a flote de la primera corbeta saudí
Solo la delegación militar de Arabia, que lleva en San Fernando desde que se inició la obra, y la presidenta de Navantia asistirán a la ceremonia
El próximo miércoles tiene lugar en el astillero de San Fernando la botadura de la primera de las cinco corbetas para Arabia Saudí que se construyen en la factoría isleña . El acto simbólico que supone la entrada del barco en el agua desde ... su grada de construcción estará marcado por el impacto del coronavirus.
Solo la delegación saudí de oficiales que se encuentra en la Bahía desde el inicio de la obra es la que asistirá el miércoles a la botadura. No vendrán representantes del Gobierno de Riad. Será un acto restringido que contará con la presencia de la presidenta de Navantia, Susana de Sarriá.
La obra de las corbetas sigue su curso. El pasado jueves se cortó la chapa de la quinta unidad y todo apunta, si se cumplen los plazos, que el último barco se entregará a mediados de 2022. La dirección del astillero de San Fernando ha tenido que reprogramar la obra de construcción de las cinco corbetas saudíes como consecuencia del coronavirus. La botadura de la primera unidad estaba prevista para el pasado 9 de abril , pero el decreto de alarma por el coronavirus impuesto el 14 de marzo en nuestro país llevó a Navantia a paralizar la producción en los diques y gradas. Así, la desescalada de los astilleros gaditanos, iniciada a finales del pasado abril ha llevado a reajustar los cronogramas de trabajo para poder cumplir con los plazos de entrega en un tiempo prudente. La primera corbeta para la Armada saudí será botada el próximo 22 de julio y tras su salida de la grada quedará atracada en el muelle de la factoría para su equipamiento.
La obra de las corbetas arrancó en enero de 2019 con el tradicional corte de chapa en la factoría isleña. Poco a poco, la primera y la segunda unidad han ido tomando forma en las gradas del astillero hasta que el coronavirus paralizó de golpe la producción.
Una primera dotación de militares saudíes llegó a San Fernando el pasado enero para avanzar en la formación que recibirán sobre el manejo de estos buques. Se trataba de una docena de oficiales que, tras un periplo por Londres y Madrid, recaló en el arsenal de La Carraca para organizar el proceso formativo de suboficiales y tropa . Precisamente, el primer contingente de marinerías para su formación se espera para el próximo otoño
La entonces ministra de Hacienda y ahora portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, visitó la factoría de San Fernando en julio de 2019 y adelantó que el contingente árabe formado por un total de 700 personas , entre tripulación y personal de mantenimiento en tierra, estaba previsto que llegara de manera escalonada a la Bahía a partir de octubre de 2020. Como novedad, cabe de destacar que la Unidad de Sistemas del astillero isleño, el cerebro tecnológico de Navantia, ha diseñado unos simuladores de la plataforma o control de mando que llevarán las corbetas . Estos simuladores son mesas que integran en realidad virtual todo el cuadro técnico de los buques y servirán para desarrollar las primeras nociones de la instrucción.
Ver comentarios