INCENDIO

Extinguido el incendio de la nave hortofrutícola de Sanlúcar tras una reavivación de las llamas

Han intervenido 17 bomberos de los tres parques de la zona con nueve vehículos, y se han utilizado, 300.000 litros de agua

Los efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz han dado por extinguido el incendio de la nave de frutas y hortalizas de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda que la ha dejado calcinada en la noche de este viernes, pero que no ha provocado heridos.

Según han informado fuentes del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, los efectivos han mantenido durante todo el sábado el dispositivo, que a las 17,00 horas ha tenido que asistir de nuevo por la reavivación de las llamas de la nave. Sin embargo, el fuego ya ha sido «totalmente extinguido».

Asimismo, y según informaron fuentes del servicio de Emergencias 112 citando a la Policía Local, la nave, de más de 1.000 metros cuadrados, tenía en su interior hortalizas y palés de madera, quedando afectada en su totalidad. De hecho, el techo se derrumbó a causa del incendio y uno de los muros se encontraba en peligro de derrumbe, por lo que los bomberos tuvieron que actuar sobre la misma.

Según informaron estas mismas fuentes, no ha habido que lamentar daños personales, puesto que, además, los vecinos de dos viviendas cercanas a la nave incendiada abandonaron por su propia voluntad sus casas de forma preventiva ante el humo y las altas temperaturas registradas en la zona por el ya extinguido incendio.

HASTA 300.000 LITROS DE AGUA

El fuego ha afectado a una de las partes de la nave de 1.300 metros cuadrados en su contenido y estructura, y a la zona y al perímetro de materiales almacenados en el exterior; mientras que la otra parte de la nave se ha visto afectado por el humo y las altas temperaturas.

En este incendio han intervenido un total de 17 bomberos de los tres parques de la zona con nueve vehículos, y se han utilizado, hasta el momento, 300.000 litros de agua. Según han asegurado los efectivos, un equipo permanece en la zona «removiendo y refrescando los rescoldos tanto en el interior como en el exterior».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios