SUCESOS

Bomberos denuncian graves carencias en el peligroso incendio que tuvieron que sofocar en Chiclana

Aseguran que tuvieron serios problemas para poder apagarlo por deficiencias en los hidrantes y que los efectivos no tuvieron relevos en un fuego que duró horas

El incendio de la nave se prolongó durante horas.

M. A.

El sindicato de Bomberos de Cádiz (SBC) ha denunciado públicamente la situación que vivieron algunos de sus compañeros en el incendio que la pasada semana se produjo en una nave del polígono Urbisur de Chiclana .

Según afirman, las condiciones en las que están trabajando en algunas ocasiones se dificulta por las deficiencias que presentan algunos hidrantes que tienen que usar para poder sofocar estos fuegos como les ocurrió en este caso. «A pesar de que los bomberos revisamos todo el año los hidrantes de agua en todas las poblaciones de la provincia y comunicamos a nuestros superiores en el Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz (CBPC) las carencias o deficiencias de estos, después nuestros técnicos no consiguen solventar los desperfectos que observamos, por lo que hacemos un llamamiento para que hagan su trabajo ya que los bomberos hacemos el nuestro», denuncian.

Es el caso, según exponen, de los hidrantes de agua del polígono Urbisur de Chiclana que « fallaron estrepitosamente y no respondieron a las expectativas que requiere un incendio de una nave con tal carga de combustible como la siniestrada». « Nuestros vehículos no tenían suficiente caudal de agua para hacer frente al incendio ya que los hidrantes eran insuficientes y estaban algunos en mal estado», denuncian.

Sin relevos

Pero además de esta carencia de infraestructura, aseguran que los efectivos que participaron en dicho incendio que se prolongó durante toda la noche, no tuvieron «ni un solo relevo, con el perjuicio que conlleva para el servicio y para los propios bomberos ». Como aseguran, de los cinco que estaban de guardia el día del siniestro (desde las 8 de la mañana del día anterior) se le fueron sumando sumaron otros tres del parque de Cádiz con un vehículo con 3.000 litros de agua y otro del parque de San Fernando con un vehículo auto-escala que no tiene agua y tiene que abastecerse de otro vehículo autobomba.

Posteriormente a las horas llegó otro vehículo nodriza con 7.000 litros de agua con otro bombero del parque de Cádiz. «Fuera de servicio la jefatura solo localizó a dos bomberos que se quedaron en el parque por si salía algún otro servicio». Desde el SBC no entienden además «como el jefe de parque del parque de Chiclana no apareció en un incendio de tales proporciones hasta las 7 de la mañana cuando ya el incendio estaba controlado y en su lugar estaba el jefe de parque de Cádiz dirigiendo la intervención». Recuerdan al presidente del CBPC, Francisco Vaca, «que el jefe de parque de Chiclana cobra y bastante bien su localización, por lo que le solicitamos que se informe y pregunte a la dirección técnica del CBPC por qué no estaba este señor en el siniestro».

Por otro lado han querido denunciar que los bomberos intervinientes además de no hacerles relevos para descansar hasta que acabaron su turno «exhaustos después de un incendio de tal magnitud, ni siquiera nuestra jefatura les facilitó agua para beber en toda la noche, hasta que se la llevaron ciudadanos, algo que es inadmisible ya que nos pasó lo mismo en el incendio de Indorama el pasado año en el polígono industrial de Guadarranque en San Roque»,

Desde este sindicato quieren pedir a los políticos responsables del CBPC que «se tomen en serio el servicio de Bomberos» y hagan un esfuerzo para aumentar la plantilla en los próximos años aumentando las aportaciones de los entes consorciados, además de completar la plantilla oficial publicada. «¡Siguen faltando bomberos!», aseguran. Como advierten, en este tipo de servicios como en muchos de los que prestan, son fundamentales los primeros minutos de actuación.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios