CORONAVIRUS
Bodegas de Sanlúcar solicitan poder usar alcohol para elaborar gel hidroalcohólico
La normativa fiscal vigente impide a las bodegas el uso del alcohol existente en sus instalaciones con un fin diferente al establecido, siendo imprescindible la autorización
El mapa de los 1.961 casos positivos por coronavirus en Andalucía
Una de las bodegas pertenecientes a la asociación
La Asociación Profesional de Bodegas Artesanas de Sanlúcar de Barrameda (ABASA) ha solicitado a la Dependencia de Aduanas e Impuestos Especiales de Cádiz la posibilidad de uso o cesión de las existencias de alcohol en las bodegas del Marco de Jerez para la elaboración de geles hidroalcohólicos .
Según informan desde la asociación, tras recibir la petición del alcalde de la ciudad, Víctor Mora, en contacto con empresas de la ciudad y voluntarios de la sociedad civil, ABASA ha cursado dicha petición a la administración justificada «ante la grave crisis que padecemos provocada por el coronavirus COVID-19 y en aras de ayudar en la medida de nuestras posibilidades a la sociedad a superar lo antes posible esta pandemia, con el menor número posible de personas afectadas».
Extensión a las bodegas del Marco de Jerez
En su texto la solicitud se extrapola al resto de bodegas de la provincia de Cádiz, principalmente de Sanlúcar de Barrameda y el Marco de Jerez, buscando una solución general y no particular para Bodegas Artesanas, a la que puedan acogerse cuantas empresas vinícolas lo deseen en lucha contra el coronavirus.
Cabe destacar que la normativa fiscal vigente impide a las bodegas el uso del alcohol existente en sus instalaciones con un fin diferente al establecido, siendo imprescindible la autorización previa e instrucciones de la Agencia Tributaria, mostrando el personal de la Delegación en Cádiz su colaboración en estos momentos tan difíciles que vivimos.
Ver comentarios