CONSUMO
'Black Friday' en Cádiz: 2.390 contratos y una mejora del 2%
El viernes negro tendrá lugar el 29 de noviembre y volverá a ser un espaldarazo para el consumo
La campaña del 'Black Friday' (viernes negro) en Andalucía supondrá unos 18.500 contratos según las previsiones de la consultora Adecco , lo que supone un 5 % de crecimiento respecto al año anterior. En esta ocasión, el Black Friday será el viernes 29 de noviembre, aunque muchos comercios adelantan esa fecha y promocionan sus ofertas durante toda la semana.
En la provincia de Cádiz se generarán 2.390 contratos, lo que supone una mejora del 2% , ocupando la tercera posición. Sevilla es la provincia andaluza en la que se generarán más empleos, con 6.200, algo menos de la tercera parte de los generados en toda la región, y la que más crece, con un 10 % de aumento.
En segunda posición, Huelva superará los 4.000 empleos con una mejora de un 1 %, y Málaga, con más de 2.300 contratos y un incremento del 7 %, el segundo más alto en Andalucía.
En Granada se rozarán los 1.500 empleos , un 2 % de aumento interanual, 800 contratos se esperan en Córdoba y en Almería, que crecen un 2,5 % y 2 %, respectivamente y en Jaén se firmarán alrededor de 400 contratos, cifras similares a las de 2018.
Por sectores, serán el gran consumo, que engloba alta perfumería, cosmética, electrónica, telefonía, juguetería, imagen o sonido, la alimentación , la distribución, el 'retail', la logística, el transporte y la industria textil, entre otros, los que más empleo generarán en estas fechas.
Una subida del empleo
Las áreas ligadas a la atención al cliente o fuerza de ventas serán las grandes beneficiadas de esta campaña, por lo que el perfil más buscado será el de comerciales como promotores, azafatas de imagen, teleoperadores o dependientes.
A nivel nacional, los empleos subirán en un 7,5 % , lo que eleva la cantidad de empleos que genera esta campaña en el país a unos 201.000, y Andalucía será la quinta autonomía donde se firmen más contratos laborales, tras Cataluña, Madrid, Valencia y Murcia, mientras que el 5 % de aumento de empleos respecto a 2018 es el séptimo más alto en España.
A pesar de tratarse de una moda reciente, el 'Black Friday' ha adquirido una gran importancia en la nación y ya genera más trabajos que las rebajas de enero, que produjeron unos 110.000 contratos en 2019, ya que los clientes aprovechan la flexibilidad horaria y los bajos precios e incluso adelantan las compras navideñas, por lo que estas contrataciones se pueden ampliar hasta Navidad, cuya campaña generará en torno a un millón de empleos o incluso hasta las rebajas