Cádiz

Las bibliotecas de Cádiz resisten a la nueva normalidad

Los libros consultados o en préstamo deben permanecer durante 14 días en cuarentena y el aforo de las salas de lectura o estudio está limitado al 60%

Una de las bibliotecas de la capital con todas las medidas de seguridad anti-Covid ANTONIO VÁZQUEZ

Nereida Domínguez

Tras meses cerradas por el coronavirus , las bibliotecas de la capital gaditana retoman poco a poco su actividad. Eso sí, con todas las medidas de protección en marcha: la circulación a través de señalización para marcar las distancias de seguridad , uso obligatorio de mascarilla , gel hidroalcohólico , mamparas de protección en los mostradores de atención al público, y una de las más llamativas, los libros consultados o devueltos permanecen en cuarentena durante 14 días .

Con estas medidas y, pese a ser un sitio cerrado y de mucho tránsito, la gente está volviendo con muchas ganas a las bibliotecas. Así lo evidencia Mª José Vaquero, directora de la Biblioteca Provincial de Cádiz perteneciente a la Junta de Andalucía. «Me está sorprendiendo gratamente la vuelta. Estamos teniendo a muchas personas en las salas de investigación consultando fondos antiguos, fondos patrimoniales o el servicio de la hemeroteca».

En las bibliotecas el aforo está limitado en las salas de estudio al 60 por ciento y no se pueden tocar los libros de los estantes. Si los libros se prestan, una vez que se devuelven, pasan a estar 14 días en cuarentena . Mientras tanto, en la biblioteca aparece en reserva para que nadie durante ese tiempo pueda acceder al ejemplar.

Esta cuarentena implica que el proceso de préstamo y consulta sea mucho más lento, pero es la única manera de asegurarse que el libro está totalmente desinfectado porque, según los expertos, el papel es uno de los materiales donde más resiste el virus .

Una de las claves para mantener todas las medidas de protección anti-covid ha sido reforzar el servicio de limpieza. De este modo, en la Biblioteca Provincial los puestos de consulta o de lectura una vez que son utilizados por los usuarios son inmediatamente desinfectados para que estén disponibles lo más rápido posible para otras personas.

Uno de los bibliotecarios colocando nuevo material en las estanterias ANTONIO VÁZQUEZ

Un cambio con la puesta en marcha de estas medidas es que lejos de lo que en principio se podría pensar, la relación del bibliotecario con el usuario se ha reforzado porque como no se puede acceder libremente a las estanterías, ahora se acercan más a los mostradores y se ha intensificado la orientación al usuario sobre las últimas novedades de la biblioteca, los libros existentes según qué temática o qué libros están disponibles según sus gustos.

De la Red de Bibliotecas Municipales de Cádiz la única que está cerrada en agosto es la de La Viña . La de Celestino Mutis solo abre de mañana, la de Adolfo Suárez ( Extramuros ) mañana y tarde, pero no cuenta con servicio de lectura, solo el servicio de préstamo y devoluciones, y la del Barrio Santa María tiene horario de tarde durante este mes.

Las bibliotecas municipales han eliminado la hemeroteca de prensa diaria porque no es viable que varias personas a la vez toquen los periódicos. El servicio de internet también se ha suprimido. Cualquier duda del usuario se está atendiendo de forma telemática para evitar el contacto directo en sala.

En la Biblioteca municipal Celestino Mutis sí es posible consultar los fondos históricos en sala, pero sólo bajo cita previa, solicitándola a través del correo electrónico biblioteca.jcmutis@cadiz.es. Todo lo consultado también pasa a los 14 días de confinamiento.

Actividades virtuales y plataformas electrónicas

Pero la vuelta a la normalidad está siendo muy tranquila en las bibliotecas porque más allá de las consultas o préstamo de libros, otras de las actividades habituales en estos espacios como los cuentacuentos o encuentros con autores se han paralizado.

Aquí las redes sociales están siendo vitales porque, tal y como aclara la directora de la Biblioteca Provincial de Cádiz, «durante el confinamiento los clubs de lectura han funcionado por las redes a través de videoconferencias y al hacerlo así se han sumado usuarios de seis países de Latinoamérica».

En la Biblioteca provincial tienen clubs de lectura juvenil, de cómics, de inglés, y tres de literatura para adultos.

Por otra parte, en la Biblioteca provincial se ha dado un impulso a la plataforma electrónica para la lectura de libros electrónicos y para ello, se ha aumentado el número de licencias para que tengan acceso el mayor número de usuarios disponibles y está funcionando muy bien. Esto se activa con un correo electrónico, asociado al carnet de la biblioteca y de esta forma, se genera una clave para acceder.

Sin embargo, y a pesar de que con el confinamiento ha tomado un mayor protagonismo lo virtual, en las bibliotecas gaditanas el libro electrónico no desbanca al de papel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación