SUCESOS
«La bestia del narcotráfico solo puede ser vencida desde todos los ámbitos»
El sindicato de la Policía UFP cree que siguen faltando medios y que la lucha contra los narcos debe ser una batalla de todos los poderes del Estado
Dudan de las promesas del ministro cuando hay agentes «que ni siquiera tienen taquilla» o ejercen su labor en «una comisaría alquilada que ni reúne las condiciones mínimas»
Los últimos ataques cometidos por narcotraficantes contra agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional con el resultado de varios heridos graves sigue despertando la reacción de quienes intentan ponerle freno y solución. En esta ocasión, desde la Unión Federal de Policía (UFP) advierten de nuevo que la batalla contra los narcos no puede ser exclusivamente un asunto policial . «A día de hoy, ha quedado claro (y quedaba desde hace tiempo) que esta lacra se debe combatir sin descanso, sin tregua y desde todos los ámbitos, esta bestia solo puede ser vencida cuando todos y cada uno sus extensos tentáculos sean cercenados y aún así seguir vigilantes porque como la mala hierba tratará de reproducirse al menor de los descuidos», transmiten en un comunicado.
Según expresan, en un Estado de Derecho, «las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ni han cejado contra esta actividad delincuencial ni lo harán, nos cueste lo que nos cueste porque somos conocedores de sus terribles consecuencias, pero sería un error global pensar que somos la vía para erradicar este drama», afirman.
«El poder ejecutivo, legislativo, judicial y la sociedad civil deben asumir el compromiso absoluto y determinado en este asunto o cometeríamos el enésimo error en esta materia si pensáramos que los desgraciados y mediáticos sucesos acontecidos en los últimos días son capítulos aislados o 'repuntes'. Son desgraciadamente continuos aunque afortunadamente no todos tan violentos o con desenlaces tan graves para la integridad de las personas como los más recientes y no solo hablamos de las personas que tenemos la obligación de actuar en estos escenarios sino de cualquier persona, de cualquier edad, de cualquier sexo, que bien podría encontrarse circulando por cualquier calle de esta zona y a los que también hubieran arrollado sin ningún miramiento», advierten desde UFP.
En este sentido, consideran, que una de las soluciones pasaría por considerar a la provincia de Cádiz como de 'especial singularidad' , que se materialice «en todos aquellos aspectos humanos, jurídicos, administrativos y operativos que garanticen una seguridad absoluta a los hombres y mujeres de la Policia Nacional que desempeñan su actividad profesional en esta zona».
Falta de medios
En cuanto a la respuesta dada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska en su reciente visita a Cádiz para interesarse por los agentes heridos en los últimos ataques de los narcos, desde la UFP valoran la continuidad y prórroga del Plan Especial que se puso en marcha hace dos años para el Campo de Gibraltar. Consideran que «se ha mostrado como una herramienta sumamente útil frente a este tipo de delincuencia y a las bandas de criminales que la ejecutan».
Sin embargo ponen en duda algunas de las afirmaciones del ministro sobre «su preocupación y apuesta en medios materiales hacía estas plantillas policiales, toda vez que muchos de los funcionarios adscritos a esas plantillas carecen de una taquilla o armario donde poder guardar su vestuario o enseres personales al entrar de servicio o donde dejar el uniforme al finalizar o, aquellos que adscritos a la Comisaría Provincial (quizá la provincia policial mas mediática y operativa de toda España) desempeñan sus funciones en un edificio alquilado que no reúne las mas mínimas condiciones para desempeñar funciones policiales propias mientras que el adecuado para ello, lleva años y años restaurándose sin que se vislumbre el final de su propio túnel».