CRISIS AFGANISTÁN

La base naval de Rota se prepara para la inminente llegada de refugiados afganos

Este lunes por la tarde se ha anunciado que las instalaciones militares americanas en Andalucía acogerán un total de 4.000 colaboradores afganos de EE.UU

Desde que se desató la crisis en Afganistán, casi un millar de refugiados han sido evacuados desde el país de Oriente Medio hasta España

La base naval de Rota se prepara para la inminente llegada de refugiados afganos LA VOZ

José Pedro Botella

La base naval de Rota (Cádiz) se prepara para la inminente llegada de refugiados afganos colaboradores de Estados Unidos . Esta acogida, anunciada el domingo 22 de agosto, será una solución temporal para facilitar el tránsito de estas personas hacia otros países. Las instalaciones militares de Morón (Sevilla), también servirán como centro de acogida en estos exactos términos.

Este lunes se ha sabido Rota y Morón acogerán hasta 4.000 colaboradores afganos de EE.UU . Un anuncio que llega 24 horas después de que se hiciera pública la conversación mantenida entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y su homólogo estadounidense, Joe Biden que confirmaba esta operación conjunta.

En el interior de la base gaditana «se está trabajando en todo el planeamiento y preparación del dispositivo necesario para la acogida ». En estos momentos, desde Rota desconocen «la fecha de llegada y el número exacto », aunque si se sabe que el total de colaboradores que llegarán a Rota y Morón sera de 4.000..

«Estamos en la preparación de la estructura que sea necesaria, tanto por parte de la Armada Española como por parte de las Fuerzas Norteamericanas», explican. Desde Defensa confirman que «tan pronto contemos con la información de la concreción de lo que se va a hacer, transmitiremos la misma».

Dificultades en las labores logísticas

El desconocimiento del volumen exacto de refugiados afganos, colaboradores de Estados Unidos, que escapan de la crisis desatada en el país de Oriente Medio dificultan las tareas de adecuación y logística en la base de Rota.

En estos momentos, aún se barajan distintas posibilidades sobre habilitar pabellones o dedicar una parte concreta del interior de las instalaciones, en donde existen también residencias y viviendas.

«Aún tenemos que definir las zonas de alojamiento, así como disponer de todos los servicios que sean necesarios . Obviamente, éstos varían en función del número de acogidos que se reciban y del periodo en el que se prevean que vayan a permanecer en Rota. En el momento en el que se sepa podremos iniciar los trabajos».

En cualquier caso, desde la base naval de Rota dejan clara su «total y absoluta predisposición para cualquier actividad o misión que se nos ordene», a pesar del tremendo esfuerzo extra que deberán realizar para garantizar las mejores condiciones de las acogidas y preservar el alto nivel de tareas desempeñadas en el interior de las instalaciones militares gaditanas.

Morón acondiciona sus espacios

Del mismo modo, la plantilla de trabajadores civiles de la base aérea de Morón de la Frontera también permanece realizando labores de acondicionamiento de las instalaciones de alojamiento para que los refugiados afganos tengan una estancia «lo más llevadera posible , dentro de sus circunstancias, que son muy duras».

Así lo ha asegurado el presidente del comité de empresa, José Armando Rodríguez , en declaraciones este lunes en las que ha destacado que la plantilla recibirá con los «brazos abiertos» a los refugiados para que se hallen «en las mejores condiciones posibles tras su llegada a nuestro país».

Al igual que en Rota, el presidente del comité de empresa ha señalado, además, que desconocen el número exacto refugiados que llegará a la base militar ubicada en Sevilla ni la fecha de ese vuelo. En todo caso, «no se han ampliado las instalaciones y el dispositivo que llevamos a cabo dependerá de lo que consista la operación. Actuamos conforme nos van indicando».

«Morón siempre se ha caracterizado por acciones de labores humanitarias relacionadas con Oriente Medio y África . Los trabajadores aportamos nuestro granito de arena para que la operación sea un éxito», ha concluido Rodríguez.

Casi un millar de refugiados afganos en España

Desde que se desató la crisis en Afganistán y hasta el domingo por la noche, 566 refugiados han sido evacuados desde el país de Oriente Medio hasta España según datos aportados por el ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá . De ellos, al menos la mitad ha solicitado asilo en España.

A esto se suman los 260 afganos, trasladados en aviones A400M , que se encuentran en Dubái previa a su evacuación hacia España. En las últimas horas se han intensificado la llegada de aviones procedentes de Kabul. Durante la madrugada del 22 al 23 de agosto, el Ministerio ha confirmado la entrada de 177 cooperantes, 111 colaboradores con España. Moncloa confirma próximas previsiones inminentes.

Las bases de Rota y Morón cumplirán una función similar a la de Torrejón de Ardoz (Madrid), centro neurálgico de acogida de estos refugiados. Sobre el funcionamiento de las instalaciones militares madrileñas, el ministro ha explicado que el objetivo es que las personas «no pasen más de 72 horas allí desde su llegada y hasta ahora no está transcurriendo más de 48 horas» , siendo considerada como un lugar «provisional de tránsito que queremos que sea lo más acogedora posible, hay zonas para juegos de niños, para entrevistas con nuestros funcionarios con psicólogos para que el itinerario que vayamos marcando sea lo más adecuado posible y llegue a los lugares adecuados».

En cumplimiento con este plan, 91 refugiados ya no se encuentran en Torrejón, sino en centros de acogida finales dentro de programas de protección internacional.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios