SUCESOS
La banda del BMW cae tras cometer más de una veintena de robos
La Guardia Civil desarticula esta organización, experta en robar casas y tiendas en Cádiz, Sevilla y Huelva. Hay diez detenidos y siete investigados
Se les llamaba la banda del BMW porque siempre utilizaban coches de esta marca para cometer los robos y huir a toda velocidad en ellos. Conducían de manera temeraria y si alguna patrulla se les ponía por delante no tenían pudor en embestirles. Su especialidad: los butrones, los alunizajes, el uso de la palanqueta y todas las herramientas que les ayudaran a entrar a la fuerza en el rosario de tiendas y viviendas en las que se colaron para robar. La Guardia Civil le imputa a esta banda más de una veintena de actos delictivos. Llevaban tiempo dando un palo tras otro . Su mapa de actuación se situaba en diferentes localidades de Sevilla, Cádiz y Huelva porque, sencillamente, sus miembros vivían por estas zonas. Hasta que cayeron.
Dos robos en sendas tiendas de telefonía de Chipiona en diciembre del año pasado, ejecutados casi exactamente igual, puso en alerta a los agentes de la Unidad de Delitos contra el Patrimonio de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Cádiz. Sospechaban que tras ese 'palo' estaba la mano de unos profesionales. Comenzaron a tirar del hilo y, después de meses de complicadas investigaciones dieron con ellos: era la banda del BMW, un grupo que ya había actuado antes, con numerosas detenciones a su espalda y que además tenían vínculos con el mercado negro de los coches robados y el narcotráfico.
Su relación con el narcotráfico les llevó a intentar robar droga a unos narcos. Hicieron este ‘vuelco’ disfrazados de agentes y armados. Según los investigadores, su forma de actuar era bastante violenta. Tanto es así que en una de sus huidas no dudaron en embestir a una patrulla. Dos policías resultaron heridos.
Para encubrir sus delitos utilizaban empresas pantallas y así les daban salida a lo que habían robado
Por otro lado, para intentar encubrir sus delitos usaban estructuras comerciales y empresariales que utilizaban de tapadera y así conseguir darle salida a la gran cantidad de material que robaban, principalmente móviles y tablets, que enviaban a Marruecos. Estas empresas estaban a nombre de uno de los detenidos, quien además era el que supuestamente facilitaba infraestructura a la organización en todo lo referido al mantenimiento de vehículos robados y de otros legales que usaban sus compinches.
Los principales implicados en la banda del BMW ingresaron en prisión acusados de varios delitos. La operación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de la Comandancia de Cádiz con el apoyo de agentes del Grupo de Reserva y Seguridad nº 2 de Sevilla y de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Sevilla.