SUCESOS

La banda de Jerez que hacía vuelcos de marihuana también traficaba con 'boleros'

Según la investigación, usaban a ciudadanos marroquíes que se metían en el organismo bellotas de hachís que luego expulsaban en España

M. Almagro

La proliferación del tráfico de marihuana con cientos de plantas incautadas cada semana en la provincia es un hecho desde hace meses. Las causas según los que lo persiguen son variadas: las penas a las que se enfrentan los que manejan estos cultivos son más leves que si traficas con hachís o, por supuesto, con cocaína; la demanda de este tipo de 'maría' sigue al alza en Europa (sobre todo en países del norte y centro del continente) por lo que el producto se paga bien; y las instalaciones 'indoor' –en interior– son mucho más discretas y muy productivas (dan hasta cuatro cosechas al año con los nuevos componentes químicos que se les añade). Además se trata de un negocio al que no hay que sumarle los habituales pluses de colaboradores o asumir riesgos como ocurre con los alijos de hachís. Tampoco dependes de un tercero, por ejemplo un proveedor marroquí, que si algo sale mal, quiera después rendir cuentas contigo.

Y ante este importante incremento de plantaciones de marihuana camufladas en pisos, naves, campos... las fuerzas policiales han puesto en marcha un plan especial para erradicarlas que está dando óptimos resultados con la desmantelación de decenas de estos 'víveros' y numerosos detenidos a lo largo y ancho de la provincia de Cádiz.

Precisamente, la semana pasada se daba cuenta de una de estas intervenciones. Agentes de la Policía Nacional desarticulaban en Jerez una red formada por hasta 13 personas cuya primera especialidad era el cultivo de cannabis con hasta diez cultivos localizados en seis pisos diferentes pero que, y esto es lo más significativo, también se dedicaban a otras actividades delictivas y no dudaban en emplear la violencia si era necesario.

Jóvenes de 20 a 30 años

De hecho la investigación partió en verano del año pasado cuando los agentes tuvieron constancia de que este grupo había cometido un robo en una plantación propiedad de otros narcos (lo que se conoce como 'vuelco'), llegando incluso a secuestrar y amenazar a uno de ellos para que les dijera dónde guardaban la mercancía.

Pero su alcance iba a más. La banda, formada por gente joven (de unos 20 a 30 años), y liderada por un viejo conocido de la Policía al que le constan multitud de antecedentes de todo tipo , se dedicaba también a introducir hachís en España. Al parecer, según ha podido saber este periódico, utilizaban a ciudadanos marroquíes como 'boleros' o también llamados 'culeros' , que se introducían bellotas de hachís en el organismo. Luego, los trasladaban a una nave de las afueras de Jerez, y allí les obligaban a deponerlas. También se les llegó a localizar un barco que podrían haber utilizado en algún alijo.

Se trataba por tanto de una banda multidisciplinar ya que además para llevar a cabo sus andanzas también se robaban vehículos para no ser así identificados.

En cuanto a los cultivos de marihuana, como ya informó la Policía, se habían establecido en varios barrios del distrito sur de la localidad con una amplia red de inmuebles ocupados , cuyo interior habían sido habilitados con unas completas instalaciones donde se utilizaban semillas transgénicas de cannabis y medios artificiales para el crecimiento acelerado de los esquejes, todo ello para conseguir las cuatro cosechas al año. Y, por supuesto, como es habitual, el fluído eléctrico de alta potencia que necesitaban para mantener cuidadas las plantas, lo obtenían a través de enganches ilegales.

Debido a la fuerte demanda de energía de estas instalaciones, una de las plantaciones ubicada en la barriada de Santo Tomás de Aquino provocó un incendio en el que tuvieron que intervenir los bomberos, desalojando el edificio.

La explotación final de la investigación se realizó el pasado miércoles 11 de septiembre en un importante operativo en el que participaron más de medio centenar de agentes con el registro simultáneo de hasta seis pisos en la barriada de la Constitución. En los registros realizados se procedió a la detención de los investigados y en total se localizaron diez plantaciones en las que se incautaron 298 plantas de marihuana y multitud de aparato eléctrico.

Pistolas, escopetas, katanas...

Prueba de la violencia que manejaban es que en estos registros se encontraron una pistola simulada, 35 cartuchos de munición real del 9 mm corto, tres cuchillos de gran tamaño, dos navajas, dos machetes y una espada tipo katana, que podían utilizar para cometer ellos mismos robos o para defenderse de las prácticas de otras bandas.

En la vivienda del supuesto cabecilla , la Policía encontró 6.845 euros en metálico, además de un coche de alta gama y más de 500 gramos de bellotas de hachís preparadas para su venta y distribució. También fue trasladado al refugio municipal un perro de presa de raza pitbull que los detenidos mantenían en el interior de uno de los pisos con la intención de proteger la plantación.

Una vez finalizado el atestado policial los detenidos fueron puestos a disposicióndel Juzgado de Instrucción en funciones de guardia en la ciudad de Jerez como presuntos autores de los delitos de contra la salud pública, tenencia ilícita de armas, usurpación de bienes inmuebles, daños, detención ilegal, robo con violencia, así como delitos contra la integridad moral y lesiones. Todos fueron enviados a prisión .

Esta investigación ha sido comandada por la Unidades de Delitos Especializados y Violentos (UDEV)de la Comisaría Provincial de Cádiz y la Comisaría Local de Jerez junto con el Grupo de Estupefacientes de Jerez. El operativo contó con el apoyo de las Unidades de Prevención y Reacción (UPR)de la Comisaría Provincial de Cádiz y la Comisaría de Jerez y Cádiz y la Unidad de Guías Caninos con sede en Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación