SUCESOS

Cae la banda de 'El Galopa' de Sanlúcar, experta en alijar hachís con barcos de pesca

Una operación conjunta desarticula esta organización con la detención de hasta catorce personas, incluido el supuesto cabecilla

El líder es un viejo conocido de los agentes, que tras salir de prisión decidió supuestamente reorganizar el grupo intentándolo esta vez con recreativas

Momento de la detención de uno de los implicados. Los agentes abordaron la embarcación. LA VOZ

MARÍA ALMAGRO

No todo el hachís que entra en la Península por la costa de Cádiz desde Marruecos lo hace en potentes 'gomas', cargadas hasta arriba de fardos que desembarcan los porteadores a toda prisa en las playas. Hay más métodos. Formas que los narcos practican desde hace tiempo pero que tienen el mismo fin: evadir los controles policiales para colar cuanta más droga mejor. Como hacía la banda del 'Galopa', un conocido traficante de Sanlúcar que volvió al negocio para recuperar su lugar en la desembocadura del Guadalquivir pero esta vez dirigiendo los alijos en barcos de pesca. Cargando los paquetes camuflados entre redes y pescado , más disimulado. O eso creía.

Sin embargo, tanta supuesta discrección no le ha servido de mucho. Agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y efectivos de Vigilancia Aduanera han desarticulado su banda en la denominada 'operación Euyun'. Afincados, como decimos en la desembocadura del río Guadalquivir, usaban embarcaciones recreativas para la introducción de la droga desde Marruecos. Han sido detenidas y puestas a disposición judicial un total de catorce personas y emitida una orden de detención internacional, así como la aprehensión de 1.241 kilos de hachís, cinco armas de fuego, cinco embarcaciones, cinco turismos y tres motocicletas.

La operación arrancó el pasado mes de abril. El Servicio Marítimo de la Guardia Civil detectaba un barco de pesca sospechoso que estaba varado en la escollera del Castillo de San Sebastián en Cádiz. De allí cogieron tres fardos de hachís, 120 kilos, aunque entonces no hubo detenidos.

La investigación arrancó por el hallazgo de un barco con droga varado en la escollera del Castillo de San Sebastián

La investigación de ese hallazgo continuó. Evidentemente, alguien tenía que estar detrás de esa droga y paso a paso se fue llegando hasta 'El Galopa' y los suyos . La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cádiz, el grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional de El Puerto y el Departamento de Vigilancia Aduanera de Cádiz se pusieron manos a la obra.

Salida de prisión y vuelta a empezar

Realizadas diversas gestiones descubrieron que todo podía provenir de Sanlúcar. Allí, según los investigadores, tiene su base una organización criminal «con una estructurada jerarquizada, perfectamente estructurada». Y al mando, El Galopa, un viejo conocido de las fuerzas policiales , quien después de su última salida de prisión, habría intentado reconstruir su estructura delictiva.

La forma de actuar de este narcotraficante consistía en utilizar pequeños puertos deportivos de Cádiz como punto de botadura y partida de la embarcación recreativa de pesca que traería la droga. Baja la apariencia de que salían a pescar, como cualquier otro aficionado, se adentraban mar adentro hasta un punto previamente convenido donde una semirrígida de gran potencia les abastecía de la droga que debían trasportar, volviendo al puerto de partida con las cañas echadas y todos los enseres de la supuesta pesca desarrollada.

Los fardos, camuflados entre las artes de pesca en el barco. LA VOZ

Bajo la apariencia de aficionados a la pesca salían a alta mar y allí desde una 'goma' les pasaban el hachís que luego desembarcaban en puerto

Además, utilizaban otras embarcaciones recreativas, donde los denominados 'puntos' informaban de la posible presencia policial, todo ello para dar seguridad al alijo planeado. Una vez que la droga se encontrara en el puerto deportivo, sólo era cuestión de trasportarla de manera discreta hasta la 'guardería' que ya tenían preparada.

Las investigaciones se aceleraron tras la intercepción de este alijo varado. Así pudieron ir detectando los contactos que tenían con Ceuta, Algeciras y Marruecos para aprovisionarse del hachís. Aclararon cuál era su 'modus operandi', identificaron y localizaron a cada uno de los miembros de la organización, el rol que desempeñaban, así como domicilios, vehículos que utilizaban, jerarquía entre sus miembros, y en definitiva todo los elementos que caracterizan una organización criminal.

Toda la información recogida sobre la organización y su líder, permitió conocer la preparación de un alijo de hachís que se materializaría el día 7 de agosto y donde se intervinieron 461 kilos de hachís que se trasportaban en una recreativa y que se introdujeron en la zona del Río San Pedro.

Dos alijos en unos días

Tan sólo una semana después se incautó en alta mar otro alijo en situación similar, donde guardias civiles del Grupo de Acción Rural, GAR, a bordo de una embarcación de intercepción del Servicio Marítimo de Cádiz, abordaban la embarcación 'Nena', donde se trasportaban 22 fardos de hachís, con un peso de 660 kilos, y deteniendo a sus tres tripulantes.

Por todo ello, en la fase de explotación se solicitaron los correspondientes mandamientos de entrada y registro , los cuales se realizaron de manera coordinada y simultánea en seis domicilios de Sanlúcar de Barrameda y Puerto Real, siendo de destacar que en el domicilio del jefe de la organización se encontró una pistola cargada y municionada en la misma entrada de la vivienda, así como una escopeta del calibre 12, también municionada y lista para ser utilizada, que se encontraba en el dormitorio del matrimonio.

Todos los detenidos, junto a los efectos y droga intervenidos, han sido puestos a disposición del titular del Juzgado Mixto numero 1 de los de Cádiz, quien ha decretado el ingreso en prisión de doce de los detenidos y la libertad con cargos a la espera de juicio de otros dos, además de dictar orden de detención internacional para uno de los objetivos que habría huido fuera del país.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios