SUCESOS
Cae una banda que se dedicaba a surtir de tabaco de contrabando a toda la Sierra de Cádiz
La Guardia Civil ha detenido a diez personas que formaban parte de esta supuesta red que ya se había dedicado con anterioridad a este tráfico ilegal
Se dedicaban a distribuir tabaco de contrabando por todos los pueblos blancos de la serranía gaditana. Y además no era la primera vez que lo hacían . O así al menos se desprende de la última operación que ha realizado la Guardia Civil de Cádiz contra este tipo de tráfico de tabaco ilícito que ha desarrollado en la provincia y que ha dado como resultado la desarticulación de una red experta y especializada en ello.
Según ha informado la Guardia Civil, en el marco de la 'operación Xanky', han detenido a los diez principales integrantes de este grupo . Todos son de nacionalidad española y, como aseguran los agentes que han ido tras ellos, miembros de una organización criminal dedicada a esta actividad ilícita. En los registros que se han efectuado en las provincia de Cádiz y Sevilla se han intervenido más de 125.000 cajetillas de tabaco sin precintos fiscales, casi 30.000 euros en efectivo, seis coches, diez kilos de marihuana, 18 teléfonos móviles además de numerosa documentación relacionada con el caso.
La investigación comenzó a principios de 2019, cuando los agentes por diversas informaciones tuvieron constancia de que esta red, que ya había estado dedicándose al contrabando , había vuelto a las andadas. Intensificaron entonces la vigilancia sobre los componentes de esta organización y comenzaron a obtener pruebas.
Así, poco a poco fueron estrechando el cerco sobre los que ya eran antiguos conocidos y también, comenzaron a identificar a los nuevos miembros. Según descubrieron cada uno se dedicaba a una tarea, «totalmente coordinada, encaminada a obtener suculentos beneficios económicos a partir de la introducción de tabaco ilegal en la serranía gaditana».
«En la cúspide de esta organización se encontraba el jefe jerárquico , encargado de financiar la actividad, de buscar demandantes y organizar al resto de los grupos, uno de ellos responsables de adquirir el tabaco en origen y custodiarlo en grandes cantidades en almacenes primarios. Otro de los grupos era el responsable de trasladar el género prohibido hasta los pueblos blancos, utilizando para ellos vehículos lanzadera, e incluso, adoptando funciones de contraviligancia en las proximidades de los lugares de destino».
Y por último, un tercer grupo, era el encargado de la custodia del tabaco en almacenes intermedios , ya en municipios de la comarca, mientras el último de los grupos se ocupaba de su distribución entre los diferentes puntos de venta, algunos de ellos establecimientos abiertos al público y otros se correspondían con domicilios particulares.
Además de los registros domiciliarios en distintas localidades de Cádiz y Sevilla, se realizaron inspecciones administrativas en diversos comercios de varias poblaciones de la Sierra gaditana.
La operación ha culminado con la desarticulación de esta organización llevada a cabo por el personal de Policía Judicial de la Comandancia de Cádiz. La instrucción judicial está siendo dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Arcos de la Frontera.
Ver comentarios