TURISMO
El banco malo pone a la venta el hotel Cruz del Mar de Chipiona
Después de años de abandono, la Sareb se deshace del añorado alojamiento ubicado junto al muelle pesquero por 1,4 millones de euros
![Paseo matítimo de Cruz del Mar, junto al hotel](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2017/07/21/v/paseo-maritimo-cruzdelmar-U10494387677R7G--620x349@abc.jpeg)
La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), también conocida como el banco malo español, ha sacado a la venta el mítico hotel chipionero Cruz del Mar . Este alojamiento que lleva años abandonado sale a la venta por un precio de 1,4 millones de euros .
Cabe apuntar que se encuentra ubicado junto al muelle pesquero, en la calle Doctor Tolosa Latour, 1, con vistas frontales y laterales al mar , ocupando una parcela que mide 1.555 metros cuadrados de superficie construida sobre un rasante 3.860 metros cuadrados.
Este hotel fue uno de los primeros construidos en la provincia de Cádiz, allá por el año 1962 . Durante los años sesenta se llamó Curricán y fue todo un símbolo de la época dorada turística de este destino. Más tarde proliferaron los alquileres vacacionales, el municipio se convirtió en segunda residencia para vecinos de Sevilla e interior de Cádiz. En aquella época, ya en los ochenta pasó a llamarse Hotel Cruz del Mar.
Este alojamiento estuvo en manos de empresarios jerezanos, más tarde sevillanos, hasta que finalmente fue comprado por la familia Devos, el empresario que soñó un gran hotel de lujo en La Janda, el Farplay .
El hotel fue comprado por el padre de Bernard Devos, quien lo gestionó durante años para después dejar la gerencia en manos de su hijo Laurent. La familia belga cerró este hotel en el que ofrecían 46 habitaciones en primera línea de playa para volcarse con el proyecto mencionado anteriormente en Benalup y que finalmente quebró. El hotel Fairplay, de hecho, acaba de celebrar su reapertura de manos del grupo empresarial José Manuel Pascual, que le ha devuelto el esplendor que tuvo antes de la crisis.
El empresario belga, que lo perdió todo durante la última crisis inmobiliaria, fue el último dueño del Cruz del Mar que ahora sale a la venta en estado ruinoso, siendo un lastre incluso para los bancos que lo embargaron, quedando en manos de Caixa Nova y más tarde en la Sareb
Mientras tanto, en Chipiona, la vida sigue y el turismo se desarolla a duras penas con escollos como éste. El viejo edifico se encuentra en primera línea de playa, coronando el final del Paseo Marítimo, a pocos metros del Faro y junto al muelle pesquero.
El precio de salida al mercado parece asequible para una firma hotelera potente pero ahora resta por ver si alguien estará interesedo en adquirir este 'pequeño' alojamiento, tan recordado en Chipiona. Feo y derruido, es complicado que algún empresario se aventure a invertir en él.
Cabe recordar que la Sareb es la sociedad creada por el Estado español para sanear a la entidades financieras, cuando se ejecutó el rescate bancario. Esta sociedad participada por capital público y privado es la entidad encargada de deshacerse de activos inmobiliaros que lastraron la rentabilidad a los bancos, como este de Chipiona.