BALANCE

La Semana Santa en Cádiz, un negocio perfecto

La ocupación hotelera ha rozado el lleno y el gasto en bares y restaurantes ha subido más de 15 puntos desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección, respecto al mismo periodo del año anterior

MERCEDES MORALES

No por ser esperado deja de ser celebrado el éxito de la Semana Santa en los negocios hosteleros y hoteleros de la provincia de Cádiz. Al inicio de la Semana de Pasión, y aún con los nubarrones propios de marzo, los hoteleros ya apuntaban que durante el puente señalado, desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección, se rozaría el lleno en sus establecimientos.

Y así ha sido. En cantidad de viajeros, todos satisfechos. En la costa de Cádiz se ha superado con creces el 90% de ocupación media. Lo mismo ha ocurrido en ciudades como Jerez y Cádiz , repletas de viajeros dispuestos a vivir cada estación de penitencia como si fuese la última. Y el éxito ha sido rotundo en la Sierra, donde no había posibilidad de encontrar alojamiento para los días clave antes de la Semana Santa, donde se han refugiado quienes aprovechaban el descanso laboral de la fiesta católica para retomar el contacto con la naturaleza.

De hecho el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de la Sierra de Cádiz y dueño del Cortijo La Dorotea, Antonio Fernández, aseguraba que desde el viernes hasta mediodía del domingo, el lleno en hoteles y casas rurales ha sido total . La media de ocupación serrana baja notablemente, hasta el 50%, si se hace el balance desde el Lunes Santo hasta el Domingo de Resurrección , ya que las lluvias rebajaron las expectativas de la primera mitad del periodo analizado.

Otra aspecto más complejo de ejecutar es el análisis cualitativo . Ahí entran en consideración percepciones personales de cada empresario, tras el balance que realiza cada cual cuando hace el cierre de caja después del Domingo de Resurrección, porque no hay estudios oficiales que analicen y comparen el comportamiento del consumidor o usuario, a pesar de que continuamente se airee el concepto de 'lucha contra la estacionalidad turística', la principal debilidad de esta industria.

El presidente de la patronal hostelera de la provincia, Antonio de María, apunta que en cuanto al gasto extrahotelero , que es lo que puede marcar la diferencia cuado los alojamientos ya están llenos, se puede hablar de un aumento superior a 15 puntos respecto al mismo periodo vacacional de 2015.

El presidente de los hoteleros de Cádiz en Horeca, Stefaan De Clerck , copropietario y director de la cadena de Hoteles con Encanto (HACE), asegura que se «han batido récords de facturación en esta Semana Snata» en restaurantes hoteleros . «El resto de los hosteleros también me cuentan que sus negocios han subido bastante este año, a pesar de que ha sido una de las Semanas Santas más tempranas». Respecto a la contratación, De Clerck asegura que las plantillas se han aumentado en casi todos los negocios y que espera que sigan creciendo, «si el volumen de ventas sigue así».

Sancti Petri, deslumbrante

De vuelta con el balance de ocupación, donde encontramos datos empíricos, el director comercial de la cadena Hipotels, Dushan Ocepeck, aseguraba al incio de Semana Santa que «nosotros la entendemos de jueves a domingo, lo normal es que se roce el lleno». Pero se quedó corto incluso en sus previsiones más optimistas. Todos los alojamientos de la cadena hotelera Hipotels han estado al 100%. Lleno absoluto en una planta hotelera de casi 1.800 plazas. Excepto en el Barrosa Palace, donde se ha registrado el 50% de ocupación.

La directora del hotel Spa Cádiz Plaza, Noelia Martínez , registraba a sólo dos semanas de las fechas señaladas un 50% de sus plazas hoteleras reservadas. Una vez iniciada la Semana de Pasión las previsiones de ocupación habían subido a un 93%. Pero el balance es aún más positivo también en este ejemplo de alojamiento de ciudad.

Martínez apunta que han estado rozando el lleno, al 99% de ocupación de jueves a sábado y a un 95% de lunes a miércoles . En resumen, su establecimiento ha experimentado un «incremento de la demanda de unos cuatro puntos», en palabras de la directora, quien atribuye la mayor parte del mérito al buen clima que hemos disfrutado durante la última etapa de la Semana Santa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación