POLÉMICA
El Ayuntamiento de Sanlúcar cierra el mercado
Hasta 14 policías locales impiden el acceso de los trabajadores mientras los técnicos elaboran un acta sanitaria
Los comerciantes del Mercado de Abastos de Sanlúcar de Barrameda siguen sin poder acceder a sus puestos de trabajo por orden del Ayuntamiento de la localidad. El Consistorio hizo realidad su amenaza de cerrar el mercado provisional de La Calzada el pasado sábado, y 48 horas después los placeros se encuentran todavía en la calle, a la espera de poder acceder a las cámaras frigoríficas y comprobar así el estado de las mercancías.
Este lunes se han movilizado hasta 14 agentes de la Policía Municipal para controlar una situación tensa pero pacifica por parte de los comerciantes, que ven como sus productos se van a deteriorar con el consiguiente perjuicio económico que supone. El presidente del colectivo, Francisco Rodríguez, lamenta la actitud del alcalde Víctor Mora y del concejal delegado de Comercio, Jesús Villegas, “que ni siquiera me atiende al teléfono móvil”.
Rodríguez tampoco entiende que los técnicos municipales “estén elaborando un acta sanitaria sobre los puestos en el mercado a nuestras espaldas, porque no nos dejan estar presentes”. Es otro paso más en una confrontación provocada “sin sentido” por el Ayuntamiento, que no beneficia a nadie y que perjudica “a muchos trabajadores y a la ciudad de Sanlúcar, que sigue sin mercado” .
“Nos lo han impuesto. Le hemos suplicado que nos sentáramos para corregir las deficiencias del nuevo edificio, que nos dieran tiempo, pero nos lo imponen a la fuerza. Y utilizan a media plantilla de la Policía Local para impedir que trabajemos”. La respuesta a la reunión de la pasada semana ha sido “el cierre del mercado” en lugar de una salida amistosa al conflicto.
“No nos vamos a echar atrás porque tenemos la razón. El informe del arquitecto técnico demuestra que hay que modificar cosas para ejercer nuestra labor con garantías de higiene y seguridad , pero el alcalde se remite a sus técnicos. Entonces ¿para qué sirven los políticos, sino es para hablar y solucionar problemas? Es tan sencillo como negociar para que el actual mercado se mantenga abierto mientras arreglamos los problemas del nuevo y podamos efectuar un traslado con garantías de salud”.
La situación comienza a ser desesperante para muchas familias que necesitan trabajar para poder vivir. Es materialmente imposible que el nuevo mercado se abra este jueves como así ha anunciado el Consistorio. “¿Con quién lo van a inaugurar? Ahora nos amenazan con que si no nos presentamos nos quitarán la licencia. Solo nos queda que tengamos que acabar pidiendo limosna en la calle, cuando lo único que queremos es trabajar para poder vivir ”.