CÁDIZ

El Ayuntamiento refinancia parte de su deuda con trece bancos

El PSOE aprovecha el Pleno extraordinario para cuestionar la gestión económica de la exalcaldesa Teófila Martínez

Juan Cantero, del PSOE, ha sido muy crítico con el antiguo gobierno de Teófila Martínez NACHO FRADE

JAVIER RODRÍGUEZ

El Pleno extraordinario que ha celebrado este martes el Ayuntamiento de Cádiz con carácter de urgencia se ha convertido en un examen a la gestión económica de la anterior regidora, la popular Teófila Martínez . La sesión ha tenido como objetivo aprobar la refinanciación de la deuda con los bancos que pesa sobre las arcas municipales y, por ello, se ha solicitado al Pleno la aprobación de tres años de carencia. Se trata de una ventaja amparada por el Ministerio de Hacienda para aquellas entidades locales con grandes deudas a sus espaldas , como es el caso de la Corporación gaditana.

Sin embargo, este pleno express, que ha durado solo una hora, ha servido también para que Podemos y, muy especialmente, el PSOE situaran la gestión económica del anterior equipo de Gobierno, el PP, en el punto de mira, acusando a Martínez y a su gobierno de "despilfarro".

La propuesta de solicitar tres años de carencia se ha aprobado por unanimidad , pero antes de la votación, cada grupo ha tenido tiempo de activar la máquina de los reproches y poner en práctica el famoso "..y tu más". Sorprende que el Ayuntamiento haya dado luz verde a la carencia por tres años de trece préstamos contraídos con otras tantas entidades de crédito y no se haya hablado del importe que suma esta deuda .

El portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao, ha hecho referencia a la necesidad de contar con la liquidación presupuestaria de 2016 para conocer al detalle el terreno económico en el que se mueve el consistorio. La carencia de amortización de estos préstamos permitirá "no tener que pagar las amortizaciones de estos préstamos a partir de final de mayo de 2017 y durante tres años". Se trata de operaciones de crédito formalizadas entre 2012 y 2016 con cargo a los fondos para pagos a proveedores .

Ciudadanos reclama la liquidación de las cuentas de 2016 para saber el importe real

El primero en tomar la palabra ha sido el concejal de Hacienda, David Navarro, que ha explicado las ventajas de adherirse a los tres años de carencia, ya que con esta medida se da un respiro a la hacienda local y se evitan, entre otras cosas, recortes .

Sin embargo, la caja de los truenos la ha abierto el concejal del PSOE Juan Cantero que ha hecho un repaso histórico de los últimos diez años de Gobierno del PP en la ciudad de Cádiz para concluir que el origen de esta situación agónica de las arcas municipales es culpa de la gestiçón despilfarradora de Teófila Martínez .

En su opinión hay que aprender de los errores pasados para no cometer los mismos en el futuro. De esta forma justificó el apoyo de su grupo a la medida de los tres años de carencia. A partir de ese instante centró su discurso en la gestión de Teófila Martínez, que solicitó en 2011 un crédito al ICO por valor de 10,5 millones de euros, que tuvo que ampliar en 2013 en 8 millones más . Así, la deuda del Ayuntamiento a corto plazo superó entonces los 89 millones de euros. El PSOE insiste en que ese dinero no fue para inversión, al contrario, el 53% se destinó a pagar facturas y, pese a todo, en 2015, cuando el PP dejó la Alcaldía, había más de 45 millones de euros en facturas sin pagar.

La medida es posible gracias a los nuevas facilidades del Ministerio de Hacienda

Pérez Dorado, de Ciudadanos, recibió el turno de palabra para aclarar que "la deuda es la que hay" y advirtió que demorar significa pagar también más intereses.

El concejal de Hacienda cerró la primera ronda de intervenciones destacando que la situación económica que vive el Ayuntamiento obedece a la "herencia contraída" .

El exconcejal de Hacienda y Patrimonio del PP y ahora edil en la oposición, José Blas Fernández, se reservó para el final con el ánimo de demostrar que la memoria histórica de la que hizo gala el concejal socialista Juan Cantero durante su repaso económico es traicionera, ya que solo aludió a los últimos años de gestión del PP y no mencionó la herencia que dejó el PSOE en 1995, cuando abandonaron la Alcaldía.

Así, José Blas Fernández informó a Cantero de que e l PSOE dejó una deuda de más de 8.000 millones de las antiguas pesetas que, según el PP, hubo que limpiar y, pese a la herencia socialista, José Blas Fernández informó en el Pleno de todas las inversiones que se han hecho en Cádiz durante los últimos quince años, desmontando con ello, la tesis de Cantero de que no se ha invertido un euro. Blas Fernández también ha recordado que el Gobierno de Zapatero cortó fuentes de financiación local y le recordó además que “por mala gestión del Plan E se encuentran hoy procesados y en la cárcel algunos exalcaldes del PSOE”.

Finalmente, la adhesión de la deuda con tres años de carencia fue aprobada por unanimidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación