Carnaval Cádiz 2022

El Ayuntamiento, de perfil ante del Carnaval callejero

Lola Cazalilla asegura que será «un facilitador para que este movimiento cultural independiente pueda desarrollarse en un marco de convivencia y respeto»

Cádiz tendrá nueve días de Carnaval 'ilegal' en febrero

La Voz

La concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, Lola Cazalilla, ante la celebración del Carnaval por parte de las agrupaciones denominadas callejeras entre el 26 de febrero y el 6 de marzo de forma no oficial --el Carnaval oficial organizado por el Consistorio se trasladó a junio--, ha apelado a la responsabilidad individual y colectiva de los participantes y ha insistido en que «la limpieza y la seguridad están garantizadas».

Cazalilla ha asegurado que «el Ayuntamiento será un facilitador para que este movimiento cultural independiente pueda desarrollarse en un marco de convivencia y respeto». Sin embargo, carga contra la Junta de Andalucía la resposabilidad de limitar el festejo por cuestiones sanitarias pero reconoce que la Junta ya ha manifestado que no existen restricciones . Para Cazalilla no esta claro y argumenta que normativa vigente dice otra cosa, «por lo que desde el Ayuntamiento pedimos a toda la ciudadanía que vaya a participar en este fenómeno popular que continúe siendo responsable como hasta ahora, ya que solo cuidándonos entre todos podemos continuar superando esta pandemia».

Asimismo, ha recordado que, tras su aprobación en la última Junta de Gobierno Local, sí está garantizada ya la ampliación de los horarios generales de cierre de hostelería y establecimientos públicos desde el 26 de febrero al 28 de febrero , ambos inclusive. A esos tres días se suma también el 1 de marzo , que es fiesta local.

Lola Cazalilla ha garantizado que los servicios de limpieza , seguridad y licencia de barras se extenderán durante los nueve días que ocuparía el Carnaval en su fecha tradicional, dando respuesta así a lo solicitado por las agrupaciones callejeras.

En este sentido, ha trasladado a la Mesa de Comercio y Turismo la petición de las agrupaciones callejeras de que se pueda ampliar el horario de apertura de la hostelería el viernes 4 de marzo y el sábado 5 de marzo , restándolo del resto de días anuales de los que dispone el Ayuntamiento. Se trata de una cuestión que debe consensuarse entre el Ayuntamiento y Horeca, por ser los hosteleros parte interesada respecto a la disposición de estos días de ampliación de horario.

Bando de convivencia y teléfono de guardia

Desde el Ayuntamiento también está previsto publicar un bando de convivencia ciudadana que apele la convivencia entre vecinos y agrupaciones callejeras. En este sentido, Cazalilla ha anunciado que se pondrá a disposición de las agrupaciones el teléfono de un concejal para que «tengan hilo directo con el Ayuntamiento y que pueda mediar en caso de conflicto entre vecinos y agrupaciones».

La concejala ha recordado que «esta iniciativa se ha planteado como refuerzo para facilitar el entendimiento entre la ciudadanía» y que «siempre se actuará de manera coordinada con la Policía Local , con quien ya se ha acordado un plan de convivencia para estos días».

Por último, la concejala de Cultura y Fiestas ha incidido en que la postura del Ayuntamiento ante el Carnaval no oficial es la de tener «una actitud facilitadora y colaborar , en la medida de las posibilidades, disponiendo los recursos necesarios para que todo transcurra sin riesgo y de la mejor manera posible, sin ser un impedimento ni perseguir a nadie».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación