Coronavirus

Los auxiliares de Enfermería se sienten «desprotegidos» por el coronavirus

La delegación en Cádiz de la Plataforma de la unidad por el C1 en Andalucía denuncia la falta de indicaciones por parte del Ministerio

Entrada al Hospital Puerta del Mar por consultas externas. Antonio Vázquez

Fran M. Galbarro

Los técnicos auxiliares de Enfermería de la provincia de Cádiz han vuelto a denunciar la «discriminación» que sufren respecto al resto de profesionales sanitarios. Esta vez está en juego su salud, aseguran.

Estos profesionales denuncian que ni el Ministerio de Salud ni la Consejería de Salud y Familias les ha hecho llegar de forma directa ninguna indicación sobre cómo debe actuar este colectivo ante los peligros de contagios en los hospitales públicos . Los técnicos auxiliares de la provincia de Cádiz, un grupo propenso a sufrir el contagio de COVID-19, ha trasladado a LA VOZ su descontento por este motivo.

Lo han hecho a través de la delegación provincial de la Plataforma de la Unidad por el C1 de Andalucía , el colectivo de encuentro más consolidado del gremio a falta de un colegio profesional que les represente. Se trata de la asociación con la que llevan a cabo sus principales reivindicaciones, que giran en torno a la necesidad de elevar su nivel en la escala del funcionariado.

«No estamos colegiados, por lo que todas las cartas que se mandan llegan a los enfermeros, no nosotros », explica Ester Poignon, portavoz de la plataforma en Cádiz y técnica auxiliar en el Hospital Puerta del Mar.

El colectivo ha querido trasladar su «malestar» e «impotencia» porque, según las indicaciones dadas por los portavoces del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias y el Ministerio de Sanidad, «parece que tenemos un rol en el sistema sanitario que no se corresponde con la realidad».

Estos profesionales argumentan ser «los que más estamos en contacto directo con los pacientes» . Desde «su entrada por Urgencias», «en su higiene», «su alimentación y medicación», etc.

Por ello, esgrimen, corren «un gran riesgo» de posible contagio, ahora con la expansión del coronavirus por todo el mundo y con «cualquier enfermedad». «En estos momentos de alerta estamos desprotegidos y encima tenemos que ver y oir cómo éste señor -en referencia a Fernando Simón- dice que el peso cae en los enfermeros», detalla un comunicado enviado por este grupo a todos sus miembros.

No es la primera vez que este colectivo denuncia la discriminación respecto a sus compañeros, que sí están colegiados y cuentan con un organismo a través del cual trasladar la información a cada uno de ellos. «Si no nos hacen llegar los protocolos no tenemos la misma información que los enfermeros, aunque trabajemos codo con codo estamos dependiendo del profesional que tenemos al lado para que nos vaya diciendo cómo debemos actuar y prevenir los posibles contagios», explica la portavoz de la plataforma.

La portavoz ha recordado que «nosotros pertenecemos a ese cuerpo de Enfermería y trabajamos codo con codo con ellas y ellos» pese a que no se le haya incluido en citas explícitas en los comunicados enviados y en las comparecencias públicas. La plataforma ha exigido «una rectificación» por parte del Ministrio y «una disculpa a nuestro colectivo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación