LABORAL

Los autónomos crean en cuatro años más de 8.000 empleos en la provincia

El balance de la asociación empresarial destaca que Cádiz es la segunda provincia andaluza donde más han aumentado los profesionales por cuenta propia

Jornadas de asesoramiento a emprendedores en la sede de la patronal de Cádiz ANTONIO VÁZQUEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

El verbo emprender quizás sea de los más conjugados de los últimos años. La crisis ha llevado a miles de personas a liarse la manta en la cabeza y fundir sus ahorros o la indemnización por desempleo en el montaje de una empresa. Los gaditanos Rubén Pérez, con Laurentia Consulting, y Vanesa Brenes, con InteIgual, son dos ejemplos que sirven para explicar el avance de los autónomos en la provincia.

Tanto Rubén como Vanesa han experimentado el salto al vacío que supone arrancar un proyecto empresarial. La consultora de Rubén y la academia virtual de español de Vanesa son empresas recién salidas del horno que, en estos momentos, forman parte de esa estadística elaborada por la Asociación de Autónomos de Andalucía (ATA) que recoge un importante incremento tanto de profesionales por cuenta propia como de empleo neto creado.

Según la Asociación, entre diciembre de 2011 y septiembre de 2015, los autónomos han creado en Cádiz un total de 8.474 empleos netos . Según el responsable de la Asociación en Andalucía, Rafael Amor, «los autónomos son los grandes protagonistas de la generación de puestos de trabajo».

El balance de la asociación pone especial énfasis en esos autónomos que se han constituido como persona física y han rechazado la opción de emprender como persona jurídica a través de una sociedad. La provincia de Cádiz contaba en 2011 con 52.754 autónomos y en septiembre de este año la cifra era de 57.252 , lo que supone un incremento de 4.498 nuevos emprendedores en solo cuatro años. Cádiz ha sido la segunda provincia andaluza, por detrás de Málaga, que ha visto aumentada su nómina de autónomos. Por sectores, los servicios, con 33.287 autónomos, seguido de la construcción, con 2.589, son los que agrupan a la mayor parte del contingente.

La hostelería y la construcción son los sectores que aglutinan más profesionales autónomos

Una de las calves del estudio la aporta a LA VOZ, el presidente nacional de la asociación, el jerezano Lorenzo Amor, que destaca que el recorrido de un autónomo es largo y la mejor prueba de ello es que la mayoría de los profesionales gaditanos, concretamente 19.474, tiene cinco años o más de vida, lo que refuerza la tesis que los autónomos han sabido capear el temporal de la crisis.

A nivel regional, el informe pone de manifiesto que el número de trabajadores autónomos se ha incrementado en 17.051 personas en Andalucía, pasando de 321.336 en el año 2011 a 338.387 personas en septiembre de 2015. En este sentido, la estadística destaca que los trabajadores por cuenta propia han generado además del suyo, empleo por cuenta ajena en Andalucía. Los autónomos han generado en cuatro años 75.475 empleos netos (32.259 autónomos más y 43.216 asalariados más en la región bajo el paraguas de los autónomos).

Esfuerzo y voluntad

Si nos fijamos en los autónomos propiamente dichos con trabajadores a su cargo por provincias, se advierte que en los últimos cuatro años ha sido Almería, con un incrementeo de 6.139 autónomos donde se ha producido una mayor subida. Huelva (28,5%, +938 autónomos) es la siguiente provincia andaluza donde más han aumentado los autónomos con trabajadores. Le siguen en incremento de autónomos propiamente dicho con asalariados las provincias de Granada (+28,4%, +938 autónomos), Córdoba (+25,2%, +1.436), Málaga, (+23%, +3.286 autónomos) y Jaén (+21,3%, +1.145 autónomos). Aunque todas las provincias crean empleo, en las que menos incremento porcentual han registrado los autónomos que cuentan con al menos un trabajador son Sevilla (+ 18%, +2.414 autónomos) y el 15,8% de incremento de autónomos con trabajadores más que hay en Cádiz (+1.590 personas) tras estos cuatro años.

Según Rafael Amor, presidente de ATA Andalucía «los autónomos han generado hasta septiembre y desde diciembre de 2011 en Andalucía más de 43.000 empleos. Si hablamos de que hay recuperación de la economía en la región hay que reconocer que es responsabilidad del esfuerzo y la voluntad de los autónomos».

Desde la propia asociación se pone de manifiesto que «estos cuatro años tienen dos partes muy diferenciadas. Los dos primeros en los que se pierde empleo y más de 5.000 autónomos y los dos últimos, desde septiembre de 2013, en los que gracias a medidas de impulso al trabajo autónomo nacionales se ha visto un cambio de tendencia y los autónomos han aumentado en 29.815 personas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación