Refugiados España

Rota recibe tres nuevos vuelos con 334 refugiados afganos

Esta madrugada partirá un avión, rumbo Estados Unidos, con 250 evacuados que se instalarán definitivamente en Norteamérica

Un total de 2.500 refugiados han pasado por las instalaciones militares y unos 2.000 aún permanecen en tierras gaditanas

Un total de 2.500 refugiados han pasado por las instalaciones militares ANTONIO VÁZQUEZ

José Pedro Botella

La Embajada de Estados Unidos en España ha comunicado que, en las últimas 24 horas, han aterrizado tres nuevos vuelos en la Base Naval de Rota con un total de 334 evacuados de Afganistán a bordo . Asimismo, desde las instalaciones militares informan que el próximo vuelo de salida hacia Estados Unidos está previsto para la madrugada del jueves al viernes con 250 pasajeros.

2.500 personas rescatadas y 700 en EE. UU.

Con la llegada de estos tres vuelos, Rota contabiliza un total de doce desde que el viernes 27 de agosto las instalaciones comenzasen a recibir pasajeros evacuados. Ya son más de 2.500 las personas que ha recibido el campamento de la base gaditana. Muchos de ellos emprenden su nuevo camino destino a los Estados Unidos.

Después de demostrar su filiación y consensuar su destino, estas personas abandonan la que ha sido su residencia durante la última semana, cumpliendo con lo firmado en el Memorando de Entendimiento que firmaron el Ministerio de Asuntos Exteriores español y la Embajada de EE. UU., por el que las bases españolas de uso compartido de Rota (Cádiz) y Morón (Sevilla) podrían acoger hasta un máximo de 4 .000 refugiados afganos por un plazo máximo de 14 días .

Como parte de la operación 'Allies Refuge' , dirigida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Base Naval está apoyando la misión del Departamento de Defensa norteamericano para facilitar la salida segura y la reubicación de ciudadanos estadounidenses, colaboradores del Gobierno y poblaciones vulnerables afganas.

Fue durante la madrugada del martes cuando el Gobierno de Estados Unidos informó sobre la marcha del primer avión con 350 refugiados dirección al Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles (Virginia). Con el de esta noche ya serán más de 700 los evacuados que abandonen la base roteña . Aunque no han precisado la ubicación de destino de los siguientes vuelos, la US Navy aseguró que «todos los evacuados serían recolocados en los EE. UU.».

Desde la US Navy se felicita «al equipo de Marineros, Soldados, Aviadores y Marines que trabajan para mantener la operación funcionando sin problemas, y un gran agradecimiento a todos los voluntarios que están dando su tiempo para marcar la diferencia en tantas vidas».

Asimismo, desde la propia zona americana en la base agradecen «el esfuerzo y compromiso de nuestros socios españoles». Conviene recordar que tanto la Armada, como la Infantería de Marina prestan apoyo logístico en la misión, además de haber participado en el montaje de las 53 tiendas de campaña que componen el campamento de los refugiados.

Por otro lado, se encuentran las tareas en materia de Extranjería desarrolladas por la Policía Nacional , así como los más de 5.000 objetos de primera necesidad recaudados y que se almacenan en el interior de la capilla de la Base Naval de Rota.

Precisamente, desde la Navy-Marine Corps Relief Society (NMCRS) de Rota han parado la recepción de donaciones hasta nuevo aviso debido al desborde actual generalizado. Pese a ello, se sigue necesitando ropa interior para adultos y niños y sujetadores deportivos.

Desde la NMCRS recuerdan que las prendas donadas deberán ser discretas y la comida Halal en respeto con la cultura y religión de la población refugiada afgana. Pese al exceso en la capilla, desde Rota aseguran que el sobrante «será redirigido hacia otras causas sociales».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios