EL YIHADISMO ATACA PARÍS
Los atentados de París retrasarán la llegada de refugiados
Colectivos como Pro Derechos Humanos teme que el ataque del yihadismo tenga un efecto en la acogida y la demore más aún
La sensibilidad que puso en pie a toda Europa tras la dolorosa imagen del niño muerto en una de playa de Turquía parece diluirse ahora con el dolor por los atentados del París. Nadie va a buscar terroristas entre las remesas de refugiados que llegan a diario a las costas europeas huyendo de la guerra, pero su acogida sí podría verse comprometida por este estado de alerta que han decretado los países y la incertidumbre que se instala en la sociedad.
Mientras los ayuntamientos gaditanos siguen aprobando adhesiones a la red de ciudades refugios , los colectivos sociales que más se han implicado en este asunto ven con preocupación que lo uno pueda imponerse a lo otro. Rafael Lara, coordinador de la Asociación Pro Derechos Humanos en Cádiz , está convencido de que va a afectar y llega «cuando los refugiados están viniendo a cuentagotas». «Ni siquiera estamos seguros de que haya grupos que vayan a llegar a la provincia, pero tenemos que seguir trabajando», señala. Y lo hacen con los consistorios y con otros colectivos. También trabajan con los centros escolares donde desarrollan campañas de sensibilización y difusión de los derechos humanos. Lara considera ese trabajo «fundamental» para evitar el rechazo o incluso el odio hacia estas personas.
Precisamente ese es uno de los problemas que encaja al sociedad. Ya después de los atentados de Charlie Hebdo el pasado enero aparecieron pintadas islamófobas en la sede de la Liga Morisca de Jerez . Aquello generó una importante preocupación en un principio, pero luego ha sido considerado como «una infantilada». Así lo ha definido Rafael Lara, que lo atribuye ahora a una manera más de llamar la atención que a un movimiento xenófobo. En ese aspecto dice estar «más tranquilo». Sin embargo, critica que «poco ayudan las reacciones de países como Polonia que se está cerrando a la acogida».
El pasado lunes la Asociación Pro Derechos Humanos decidió suspender una jornada que tenía previsto celebrar en la Casa de Iberoamérica de Cádiz para analizar las causas y la manera de actuar ante la situación de los refugiados. La cita se celebrará los próximos días y servirá también para tratar cómo les puede afectar las medidas que adopten los países tras los atentados.
Ver comentarios