INDUSTRIA

Los astilleros de la Bahía lanzan una oferta de empleo para universitarios

Navantia ofrece becas para prácticas en riesgos laborales, medio ambiente y ciberseguridad

La compañía prepara la logística en San Fernando para seleccionar a los aspirantes de la convocatoria que cubrirá cien vacantes de operario

Pruebas de selección el pasado octubre en el astillero de Puerto Real LA VOZ

Javier Rodríguez

Los astilleros necesitan cubrir vacantes en la Bahía mediante contratos temporales y a través de prácticas universitarias . Navantia ofrece ahora siete puestos de trabajo en Puerto Real y San Fernando para sus departamentos de recursos humanos, medio ambiente y ciberseguridad , entre otros. La oferta también se extiende a las oficinas de Madrid y a las plantas de Ferrol y Cartagena. Se trata de una oferta de empleo puntual que sirve para el desarrollo de trabajos específicos durante un tiempo determinado. Así, en el astillero puertorrealeño se demanda un coordinador de proyectos para activar planes de formación y un técnico en ciberseguridad . Por su parte, en la factoría de San Fernando se abre la mano a las prácticas universitarias mediante becas para la contratación de jóvenes especialistas en riesgos laborales,gestión de inversiones y un técnico de fluidos para el control de redes de gases.

Como se recordará, Navantia en la Bahía sigue con su proceso de nuevas contrataciones tras la firma en diciembre de 2018 del plan industrial, que recoge el rejuvenecimiento de la plantilla . De momento, las factorías de Cádiz y Puerto Real han incorporado nuevo personal. La planta de la capital ha fichado a 22 personas, mientras que la de Puerto Real a 25.

Así el astillero puertorrealeño culminó a primeros de este enero el proceso de incorporación definitivo de las 25 personas seleccionadas en la convocatoria lanzada para cubrir puestos de operario y personal de oficina . A este proceso de selección se presentaron más de 6.500 aspirantes, siendo 411 los que cumplieron los requisitos para realizar la prueba teórica el pasado septiembre. Las primeras incorporaciones se produjeron a mediados del pasado mes de diciembre. Las 25 plazas ya ocupadas se distribuyen entre los departamentos de Calidad, Ingeniería, Producción, Compras y Gestión Industrial. De ellas, 12 son juniors y 13 seniors.

Se trata de las primeras plazas que se convocan para este astillero en varios años conforme al Plan de Empleo que se extenderá en próximas convocatorias. Así, una vez completado este proceso, se logra el objetivo de conseguir el equilibrio entre personal sin experiencia y con ella, de modo que se garantice el rejuvenecimiento de plantilla sin perder el conocimiento y 'know how' específico que aportan los empleados veteranos, ha explicado Navantia.

Por lo que respeta a la planta de San Fernando, la empresa publicó e pasado octubre en su portal una oferta de empleo para cubrir 100 puestos de trabajo . Este paquete de incorporaciones también se encuentra dentro del Plan Estratégico 2018-2022, que supone el rejuvenecimiento de la plantilla.

Estas 100 vacantes corresponden a profesionales no titulados que ocuparán puestos de operarios y de oficina. Asimismo, hace unos días también se publicó la oferta de empleo para ingenieros. De esta forma, San Fernando sigue los pasos de Puerto Real. LA VOZ ha podido saber que Navantia prepara ahora la logística para llevar a cabo el proceso de selección .

Las ofertas de trabajo que está publicando Navantia están relacionadas con el plan de prejubilaciones pactado con los sindicatos durante la firma del plan industrial. Uno de los requisitos que recoge el plan de futuro de la compañía es el rejuvenecimiento de su plantilla. Por ello, se acordó la salida de los trabajadores mayores de 61 años a través de un ERE y la incorporación de savia nueva de forma paulatina durante los próximos tres años.

No hay que olvidar que el pacto recogido entre Navantia y el Comité Intercentros, sellado a finales de 2018 y ratificado en abril de 2019, establece la salida de 2.200 trabajadores mayores de 61 años entre 2019 y 2022 del conjunto de Navantia, de los que 645 corresponden a las plantas gaditanas. Ese mismo acuerdo establece la entrada de 1.655 jóvenes. Esta incorporación, según reza en el acuerdo, se hará de manera progresiva en función de las salidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación