SAN FERNANDO
El astillero de San Fernando construirá un patrullero para Marruecos
La Ministra de Hacienda confirma en la Bahía de Cádiz el nuevo contrato pero no avanza aún el acuerdo para el séptimo Bam en Puerto Real
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado este viernes en San Fernando la firma de un acuerdo naval con Marruecos para la construcción en el astillero isleño de un patrullero para la marina marroquí. Este contrato se lleva negociando desde hace dos años entre Madrid y Rabat y acaba de cristalizar ahora. Serán tres años de carga de trabajo y 250 empleos que traducidos en horas serán un millón de horas de carga de trabajo. En cuanto al séptimo BAM, la ministra ha optado por la prudencia y ha destacado que sigue el trabajo de ingenieria pero no ha dado fecha de adjudicación de la obra para la planta de Puerto Real.
La obra del séptimo BAM se llevará a cabo en el astillero de Puerto Real. La obra supondrá 1,3 millones de horas de trabajo durante tres años y medio en el astillero gaditano y generará 1.115 empleos anuales.
Este nuevo BAM es completamente diferente a los cuatro de la primera fase que ya están en servicio y a los dos últimos de la segunda fase, que también están operativos. Tendrá una eslora de 91 metros, una manga de 19 y una dotación de 48 personas . Su entrada en servicio permitirá la jubilación del actual buque de salvamento 'Neptuno', que se utiliza para dar cobertura a los submarinos.
Según las especificaciones que presentó en su momento la Armada, el nuevo BAM tiene un carácter logístico y de apoyo a los submarinos de la serie S-80, cuya primera unidad entrará en funcionamiento en el horizonte de 2022-2023. El relevo de los actuales submarinos de la clase 'Galerna' se hará efectivo a partir de que entre en servicio el primer S-80. Será entonces cuando la Armada tenga operativo este nuevo BAM de Intervención Subacuática.
Los seis Barcos de Acción Marítima (BAM) que ha construido Navantia para la Armada en los últimos diez años son patrulleros de altura, mientras que el nuevo buque que se anuncia ahora tiene unas características más amplias para prestar apoyo a la flota de submarinos.
La construcción del buque tiene una estimación de 36 meses hasta su entrega definitiva a la Armada. Este nuevo barco deberá estar operativo en el horizonte de 2023.
La historia de los BAM arranca con la llegada del PSOE al poder. El Gobierno de Zapatero dio luz verde en 2005 a la primera fase. La Armada iniciaba así un ambicioso proyecto para incorporar a su flota una sofisticada red de patrulleros destinados a la protección y control del tráfico marítimo. La previsión inicial incluía 16 unidades. El gobierno socialista sacó adelante la primera fase. Navantia comenzó en julio de 2006 la construcción del primer encargo en el astillero de San Fernando.
Entre 2006 y 2012 se construyeron en la Bahía de Cádiz las unidades 'Meteoro', 'Rayo', 'Relámpago' y 'Tornado'. Entre 2016 y 2018, el 'Audaz', y en Ferrol se construyó el 'Furor'.