INDUSTRIA NAVAL

El astillero de San Fernando arranca el montaje del BAM de la Armada

El Gobierno adjudicó el contrato a finales de 2014 y un año después se inicia su producción en las gradas de la factoría con la puesta de quilla

Primer bloque del BAM que ha sido colocado en la grada para seguir con el ensamblaje VÍCTOS LÓPEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

El astillero de San Fernando ha sido escenario esta mañana de la puesta de quilla del Barco de Acción marítima (BAM) que Navantia construye para la Armada española. Se trata de un acto simbólico que supone la colocación en la grada de una de las estructuras del buque . A partir de este instante comienza el ensamblaje del resto de piezas. El nuevo barco ha sido bautizado con el nombre de 'Audaz'.

Navantia se ha tomado su tiempo para iniciar de manera oficial la construcción de este encargo militar. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció en febrero de 2014 en el Congreso nuevas inversiones en el capitulo de defensa . Montoro no desveló entonces a qué proyectos se refería, pero todas las miradas fueron dirigidas hacia los astilleros. Dos meses después, el Gobierno de la nación confirmaba la adjudicación a Navantia de la segunda fase de los BAM, que consistía en la construcción de dos barcos. El Consejo de Ministros autorizó en mayo la inversión por valor de 333 millones de euros . Este nuevo encargo se ha repartido entre el astillero gallego de Ferrol y el gaditano de San Fernando.

La obra de ambos buques arrancó a finales de 2014 con el tradicional corte de chapa y ha seguido a lo largo de 2015, pero de manera muy lenta. De hecho, la propia plantilla del astillero isleño denunció en varias ocasiones que la obra del BAM solo era un anuncio político, a tenor de los resultados que se advertían en los talleres de la planta. Ahora, el proyecto ha entrado en la cadena de montaje con todos los honores. El plazo de construcción es de 30 meses y supondrá 1,1 millones de horas de trabajo tanto propias como de la industria auxiliar.

El contrato de los BAM estuvo precedido de una agria disputa política. El PSOE reprochó al PP su tardanza a la hora de adjudicar esta inversión. Los socialistas recordaron en su momento que el Gobierno de Zapatero dejó este proyecto sobre la mesa, pero no lo llegó a adjudicar porque nunca contó cono consignación presupuestaria. Cabe recordar que el astillero isleño construyó entre 2008 y 2012 los cuatro BAM de la primera fase: el 'Meteoro', 'Rayo', 'Relámpago' y 'Tornado'. Este modelo de embarcación, netamente español, es muy versátil y ha sido ejemplo de diseño naval para otros países.

El astillero de San Fernando, donde se han construido en los tres últimos años doce lanchas de desembarco para la Marina de Australia, aguarda ahora con impaciencia la resolución definitiva del contrato con Arabia para la construcción de cinco corbetas . De momento, el Gobierno de Riad no ha estampado la firma en el documento, final, aunque se da por cerrado el compromiso entre España y Arabia. Estos barcos, que incluyen tecnología nacional desarrollada en en Sistemas Faba de San Fernando, se fabricarán en el astillero de La Isla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación