INDUSTRIA
El astillero de Puerto Real decide en asamblea sus movilizaciones
Dirigentes del PP provincial se reúnen con el comité de empresa de la factoría para analizar la falta de carga de trabajo que se avecina
La plantilla está convocada este martes para definir un calendario de actuaciones
El comité de empresa de Navantia-Puerto Real ha convocado este martes a la plantilla a una asamblea para definir un calendario de movilizaciones ante la falta de carga de trabajo que se avecina . El comité sostiene que el astillero quedará a medio gas a partir de primavera con la entrega del cuarto petrolero, el 'Monte Ulía'. El presidente del comité, Antonio Noria, de CC OO, asegura que el contrato eólico firmado con la noruega Statoil no es suficiente para mantener con vida una planta como la de Puerto Real , además se da por pérdido el acuerdo anunciado con el astillero francés de l'Atlantique para fabricar en la Bahía secciones de cruceros. Ante esta situación de incertidumbre, responsables provinciales del PP han mantenido este lunes un encuentro con el comité.
La diputada nacional , Teófila Martínez, ha querido recabar información actualizada sobre la situación en la que se encuentran estos trabajadores y ha mostrado su apoyo y preocupación por la escasa de carga de trabajo y las malas previsiones que se transmiten desde el gobierno de Sánchez y que puede dejarlos fuera del, recientemente aprobado, Plan Estratégico para Navantia.
Martínez, que ha estado acompañada por el concejal del PP en el Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní y otros dirigentes del PP en Puerto Real, ha transmitido al presidente del comité de empresa de Puerto Real, Antonio Noria, que los populares presentarán diferentes iniciativas parlamentarias para "exigir al gobierno socialista las partidas económicas necesarias en los Presupuestos Generales del Estado de 2019 para la construcción del Buque de Acción Marítima (BAM) y del Transporte Logístico Ecológico y Trivalente (TLET) previsto este año y el cumplimiento del Plan Estratégico".
La dirigente popular ha afirmado que "ante esta situación, se vuelve a repetir la dicha de que con un gobierno socialista sólo existe reconversión para los astilleros de la Bahía de Cádiz y con el PP creación de puestos de empleo y proyectos, como se ha podido comprobar en los últimos años", por lo que considera que "a día de hoy, a los trabajadores de Navantia les interesa más que se prorroguen los PGE de 2018 aprobados por el gobierno de Rajoy que se apliquen los que quiere llevar Sánchez".
La diputada en el Congreso por Cádiz ha mostrado su "extrañeza y preocupación" por la "actitud” de los responsables del Ministerio de Defensa y de la Sociedad Estatal de Participación que “después de llegar a un acuerdo para la firma del Plan Estratégico , del que se hizo un gran esfuerzo por parte de los trabajadores, parece que tienen la intención de dejar a Puerto Real fuera de los proyectos".
Con todo ello, Martínez considera que "es necesario actuar para que los astilleros de Puerto Real sigan siendo el pilar fundamental de Navantia en la Bahía de Cádiz y en toda España".
Ver comentarios