Industria Naval

El astillero de Cádiz reclama trabajo y Navantia responde con el calendario de obras

La factoría de la capital tiene previsto batir un récord este año con 18 cruceros reparados

La protesta de los trabajadores este martes colapsa el tráfico del centro de la ciudad

El comité de empresa insiste en que se trata de obras pequeñas que no aseguran la supervivencia de la industria auxiliar

Protesta de los trabajadores este martes por la Carretera Industrial ANTONIO VÁZQUEZ

Javier Rodríguez

Los trabajadores del astillero de Cádiz se han echado de nuevo a la calle este martes para reclamar más carga de trabajo. El comité de empresa, liderado por UGT, insiste en que el goteo de cruceros que llega ahora a la factoría para su reparación no es suficiente para mantener con vida a la industria naval de la Bahía, un argumento que ha sido contrarrestado por la compañía al señalar que en 2021 está prevista la reparación de 18 cruceros en Cádiz.

Los portavoces sindicales insisten en que se trata de obras menores y no de grandes reformas. Las compañías de cruceros han vuelto a contratar los servicios de Navantia tras la pandemia, pero lo han hecho para varadas muy puntuales, es decir, para poner los barcos a punto y comenzar la temporada de inmediato.

Este tipo de obras, según el comité, son bien recibidas, pero la carga de trabajo que dejan es muy pequeña para poder mantener con vida a la industria auxiliar. Ante esta situación, los sindicatos han llevado a cabo este martes una nueva protesta que ha colapsado el tráfico en el centro de la capital , ya que se han dirigido en manifestación desde la factoría hasta la Subdelegación del Gobierno. El comité ha querido visibilizar la ausencia de carga en el astillero con varias concentraciones, que han tenido lugar en la puerta del astillero durante las últimas semanas.

La empresa ha respondido a los argumentos del comité sobre la carga de trabajo con el calendario de obras previsto. Así, el buque de Royal Caribbean, 'Navigator of the Seas', llega este miércoles al astillero de Navantia Reparaciones en Cádiz, donde permanecerá durante 14 días para la varada habitual. La previsión de Navantia es que a lo largo de 2021 pasen por los diques de los astilleros gaditanos 18 cruceros , más que en 2019, cuando se repararon 13, y que en 2020, que la pandemia hizo que fueran solo cinco los cruceros que pasaron por los diques gaditanos.

En este sentido, fuentes de la empresa han señalado que en lo que va de año en Reparaciones Cádiz se han realizado ya trabajos en cinco y a partir de julio, si se confirman las previsiones y reservas hasta final de año, se repararían otros 13 cruceros más de las principales navieras , lo que haría que se alcanzara un récord en el número de cruceros reparados en un año.

Además, ha señalado que se sigue realizando una intensa acción comercial para conseguir cerrar más contratos de reparación , tanto de cruceros para el año 2022, como de buques civiles convencionales, tanto para los diques de Cádiz como de San Fernando, aparte de las reparaciones y actuaciones en los buques de la Armada Española, nuestro cliente estratégico.

Asimismo, la empresa ha recordado que en la primera parte del año se han reparado en el astillero de Cádiz un total de 15 buques, entre cruceros, mercantes y Armada Española , con una carga de trabajo de más de 386.000 horas de industria colaboradora. En este periodo han estado trabajando diariamente en el astillero una media de 550 trabajadores de empresas colaboradoras .

Aunque los efectos de la pandemia se siguen notando y los encargos se dirigen fundamentalmente a la parte marítima de los buques, Navantia Reparaciones Cádiz sigue contando con la confianza de sus principales clientes para llevar a cabo las obras de mantenimiento y reparación que demandan, han indicado desde la empresa, que han destacado que el hecho de cumplir los plazos comprometidos y aportar la calidad requerida en los trabajos realizados hacen que Navantia se sitúe en una buena posición frente a la competencia para cuando los armadores decidan realizar obras más complejas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación