INDUSTRIA

El astillero de Cádiz inaugura 2020 con otro carrusel de obras de cruceros

Navantia utilizará también la planta de Puerto Real para poder atender la demanda que se avecina

Las compañías Celebrity Cruises, Royal Caribbean y Carnival centran la actividad del primer trimestre

Maniobra de entrada del 'Oasis' el pasado septiembre en el astillero de Cádiz ANTONIO VÁZQUEZ

Javier Rodríguez

El astillero de Cádiz ha culminado otro año meteórico en reparación de cruceros -ya van tres seguidos- y se prepara para iniciar el 2020 con otro carrusel de obras programadas de gran calado. Así, la dirección de Navantia utilizará de nuevo el astillero de Puerto Real para poder cubrir la demanda de trabajo que se avecina.

El plan de actuaciones arrancará el próximo 11 de enero con la entrada en el dique puertorrealeño del 'Celebrity Silhouette' , un crucero de la compañía Celebrity Cruises, que permanecerá en el astillero hasta el 6 de febrero para someterse a una profunda reforma. Ese mismo mes, pero el día 28, el astillero de Cádiz recibirá al 'Freedom of the Seas' , de Royal Caribbean, para una obra de mejora que obliga a una varada hasta el 27 de febrero.

Las obras continuarán en marzo con la llegada el día 2 al astillero de Puerto Real del ' Carnival Victory ', mientras que el de Cádiz recibirá el 16 del mismo mes al ' Allure of the Seas '.

La factoría de la capital inició en el último trimestre de 2017 una actividad frenética, que continuó en 2018 y siguió en 2019. En este tiempo ha marcado importantes hitos en su curriculum, que lo consolidan como un referente mundial en la reforma de grandes cruceros. Así, en la primavera de 2018 realizó la transformación del ' Mein Shiff I ', de la compañía Tui Cruise, en el ' Marella Explorer ', de la empresa Marella Cruise. Las operaciones de venta de barcos entre compañías tienen luego un segundo paso que es la transformación del buque . La planta de Cádiz también se ha especializado en esta delicada cirugía estética, que implica un cambio de ‘look’ total del buque para adquirir una nueva personalidad.

El año pasado, el astillero gaditano también cumplió con otro importante encargo . El 9 de mayo entró en el dique el 'Mariner of the Seas' , de Royal Caribbean, para una reforma integral que generó una carga de trabajo para 2.000 personas. La Royal invirtió en la mejora de este buque más de 73 millones de euros .

La planta de Cádiz ha cubierto 2019 con más de una docena de cruceros reparados. Las dos actuaciones de mayor envergadura fueron la del 'Triumph' , de Carnival, y la del 'Oasis' , de Royal. Así, en marzo de este año llegó a Cádiz el primer crucero de Carnival para su modernización. Navantia había tardado más de cuatro años en firmar un contrato con esta compañía norteamericana, que se resistía a venir a la Bahía de Cádiz. La intervención del 'Triumph' generó empleo para 3.000 personas, de las que un millar pertenecía a Navantia y a la industria auxiliar gaditana, mientras que el resto venía con las subcontratas internacionales de la propia Carnival.

El éxito de la obra del 'Triumph' ha permitido a la empresa española seguir su relación con Carnival . De esta forma, en marzo de 2020 llegará al astillero de Puerto Real el 'Carnival Victory' para una importante obra de mejora. La obra del 'Triumph' consistió en la instalación de una cola e pato en la popa del barco para ganar más estabilidad durante la navegación. Se construyeron también dos grandes estructuras que fueron colocadas en las cubiertas para albergar una nueva zona de camarotes. La logística de la obra movió en la factoría unos 1.500 contenedores con el material necesario para la reforma y la inversión ascendió a 178 millones de euros.

Tiempo récord

La segunda intervención destacable de 2019 en el astillero de la capital ha sido la del 'Oasis' . El crucero de Royal llegó el 24 de septiembre a la capital. El barco estuvo cuarenta días, hasta el 10 de noviembre, en la factoría para una reforma integral.

Precisamente el 'Oasis' ya estuvo en la planta de Cádiz en abril a raíz del accidente sufrido en el astillero de Bahamas , donde una grúa del dique donde realizaba una varada técnica se desplomó sobre una de sus cubiertas. La nave sufrió considerables desperfectos que precisaban de una reparación inmediata. Los trabajos de reforma se llevaron a cabo en un tiempo récord en Cádiz, ya que la embarcación debía estar en funcionamiento en los primeros días de mayo. El crucero abandonó el centro de Navantia el 5 de mayo totalmente saneado y listo para cubrir la oferta de verano. La reparación se desarrolló en menos de 15 días .

En septiembre visitó de nuevo la factoría para una mejora general de los espacios públicos y las atracciones. La obra del crucero consistió en la instalación de dos estabilizadores , mantenimiento de los sistemas de propulsión, intervención en cuatro hélices, pintura y la colocación de una chimenea. Además, se cambiaron los balcones interiores de los camarotes y se transformó la zona acuática con la ampliación de los toboganes.

La buena racha del astillero gaditano tuvo su máxima expresión en julio de este año cuando Navantia logró amarrar 37 reservas de dique hasta 2021 gracias a la Royal Caribbean . Esta compañía será la que finalmente traiga más buques hasta la Bahía de Cádiz tras el cierre temporal que ha sufrido el astillero de Freeport, en Bahamas, donde realizaba las tradicionales varadas de su flota en el Caribe.

El goteo de buques comenzó en septiembre de 2019 con el 'Oasis' y continuará hasta 2021. Al margen de esta actuación con la Royal, Navantia-Cádiz sigue su trabajo con los cuatro destructores que la US-Navy tiene desplegados en la Base Naval de Rota para la cobertura del escudo antimisiles, además de las varadas contratadas con la flota de la Armada española .

Navantia-Cádiz se ha convertido en un referente mundial en la reforma y mantenimiento de grandes cruceros. La compañía pública cambió su rumbo en 2009 ante la ausencia de contratos de construcción naval. Fue entonces cuando diversificó su negocio y amplió la oferta hacia la reparación de cruceros y la obra offshore . El entonces presidente de la empresa, Aurelio Martínez , dio las claves de la viabilidad de los astilleros públicos en unas jornadas denominadas ‘Retos de Futuro’ y en ellas fue donde anunció la apuesta de Navantia por el sector eólico y los cruceros. Desde entonces, tanto la participación de los astilleros en proyectos eólicos-marinos como la obra de grandes cruceros han sido una de las prioridades que figura en la agenda de trabajo de esta empresa naval. No ha sido fácil colocar a la planta gaditana como un referente en materia de reparación y mantenimiento de grandes cruceros. Se trata de un terreno que hasta hace diez años estaba dominado por los astilleros de Francia, Italia y los países nórdicos.

Impacto económico

Navantia ha tratado medio centenar de cruceros desde que se embarcó en el negocio de reformas y mantenimiento de estos barcos. El año 2016 fue el más fructífero con la obra de 16 cruceros . La carga de trabajo que tiene ahora prevista con 37 obras en dos años el 74% de lo que lleva ejecutado en una década.

Un estudio revela que la obra de un crucero puede dejar unos ingresos de 9 millones de euros en la economía de la ciudad . Esta es la estimación que se hizo en septiembre de 2016 cuando el crucero de la Disney, el 'Disney Wonder' estuvo en Cádiz para una reforma con 2.000 obreros. De hecho, el efecto inducido podría ser mucho mayor si las navieras optaran por contratar en Cádiz la totalidad de la mano de obra que necesita la reforma de un crucero en lugar de traerla de otros países. No obstante, Navantia ha extendido sus redes y cada vez son más las empresas gaditanas que actúan en la reparación de un barco. La reforma o modernización de un crucero entraña, por un lado, una obra exterior y, por otro, una actuación interior. Navantia y la industria auxiliar de la Bahía se encargan de lo que conocemos como la "marina", es decir, de los trabajos relacionados con maquinaria, pintura, propulsores, estabilizadores, anclas, cadenas y tanques de combustible, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación