INDUSTRIA

El astillero de Cádiz arranca el año con las primeras obras de calado en cruceros

El 'Sky Sea Golden Era' llegará este viernes y estará 40 días en la planta gaditana para convertirse en el nuevo 'Marella Explorer II'

El 7 de marzo entrará el 'Carnival Triumph' para una obra integral que se extenderá hasta abril

Imagen del crucero 'Golden Era', de la compañía Sky Sea Cruise, que se transfromará en 'Marella Explorer II'

Javier Rodríguez

El astillero de Cádiz estrena el año con dos reparaciones de calado que mantendrán a la planta a pleno rendimiento hasta la primavera . Así, el primer crucero que entrará en la factoría de la capital para un cambio de 'look' integral es el 'Sky Sea Golden Era', de la compañía Sky Sea Cruise, que llegará este viernes para una reforma total. El buque abandonará la factoría el 4 de marzo, aproximadamente, pero lo hará entonces con otra fisonomía y bajo una nueva denominación: 'Marella Explorer II', de la compañía Line Marella Cruise.

Se trata de una operación amparada por la matriz, Royal Caribbean, que ordenó el cierre de su filial Sky Sea Cruise el pasado marzo y que obliga ahora a incorporar su flota a otras líneas de negocio , lo que supone una transformación de los buques de la Sky Sea Cruise para adaptarlos a las nuevas necesidades. Por ello, este crucero pasará a formar parte de la flota de los Marella, con un aspecto más dinámico y atractivo. Los cruceros de la Marella Cruise se caracterizan por su casco de color azul. Navantia realizará en los próximos 40 días la reforma de los ejes del barco, la mejora de timones y la pintura. Por lo que respecta a su parte interior, el plan de obras incluye la transformación de camarotes y espacios comunes . El crucero tiene una eslora de 251 metros.

Un a vez que culmine la intervención del nuevo 'Marella Explorer II' le tocará el turno al 'Carnival Triumph', de la norteamericana Carnival. Se trata de un acuerdo que ha costado mucho trabajo para Navantia y ha necesitado de varios años de negociación. E l 'Carnival Triumph' llegará a Cádiz el 7 de marzo, tras la salida del 'Marella Explorer II' , para una reforma integral que incluye la colocación en su cubierta de una nueva estructura para la ampliación de la zona de camarotes y la instalación en proa de una cola de pato. La nueva plataforma de camarotes se ha ganado a costa de una planta del teatro del barco. Precisamente, esta estructura se construye en el propio astillero de Cádiz , mientras que la factoría de San Fernando participa en la construcción de la cola de pato, que sirve para que el crucero gane en estabilidad. La varada de este buque está programada para 40 días.

No es la primera vez que el astillero de Cádiz se dedica a cambiar la fisonomía de un crucero. En abril de 2018 lo hizo con la naviera TUI Cruises, que explota los barcos de la marca Mein Shiff , caracterizados por su casco de color azul marino. Esta compañía alemana y participada por la americana Royal Caribbean Cruise inició en 2010, tres años después de su fundación, un ambicioso plan para mejorar y ampliar su red.

El astillero de Cádiz ha jugado en este escenario de cambios un papel clave, ya que fue seleccionado para cambiar la imagen de los cruceros que se venden o traspasan . Así, el 'Mein Shiff I', estuvo en abril de 2018 para convertirse en 'Marella Explorer I', ya propiedad de la naviera Marella Cruise. Unas 400 personas, entre plantilla del propio astillero y trabajadores de la industria auxiliar, se dedicaron a este cambio de 'look'. Ahora será el 'Sky Golden Era' el que saldrá como 'Marella Explorer II'.

El astillero gaditano ha practicado en los tres últimos años cuatro importantes transformaciones . La primera de ellas tuvo lugar en febrero de 2016 cuando el 'Empress', de la compañía Pullmantur, pasó a manos de la Royal Caribbean, que lo rebautizó como 'Empress of the Seas'. El crucero entró con casco azul y con el gran logotipo de Pullmantur, y salió 25 días después pintado de blanco y con el logo del gran ancla que distingue a los buques de la Royal Caribbean.

El buque de la Carnival vendrá acompañado de dos ferrys para alojar a la plantilla de las subcontratas

La segunda obra que abordó la planta de Cádiz para cambiar la identidad de un crucero tuvo lugar en abril de 2016, cuando la Royal Caribbean vendió a la Thomson-TUI Cruise el '‘Splendour of the Seas'. Este crucero salió del astillero gaditano al mes siguiente convertido ya en el 'TUI Discovery I'’.

La tercera obra que facturó el astillero gaditano para la transformación de imagen corporativa se desarrolló en marzo de 2017. La Royal Caribbean continuó con su proceso de venta de cruceros y traspasó el 'Legend of the Seas' a la TUI Cruise, que lo transformó para convertirlo en el 'TUI Discovery II'. La cuarta fue con el 'Mein Shiff I' para convertirse en el 'Marella Explorer I'.

Por lo que respecta a Carnival, Navantia cerró el pasado junio un acuerdo con esta compañía norteamericana para el mantenimiento de algunos de sus barcos en Europa . Este acuerdo resulta clave para los astilleros españoles ya que supone el fichaje, tras cinco años de negociación, de una de las compañías de cruceros más importantes del mundo.

Navantia ha realizado trabajos de transformación, mejora y mantenimiento a más de medio centenar de cruceros desde que en 2009 diversificó su actividad del área de reparaciones hacia el negocio de los grandes barcos turísticos. Durante estos diez años se ha hecho un hueco en el mercado, firmando acuerdos clave como el de abril de 2015 con la Royal Caribbean, principal cliente del astillero gaditano.

La Carnival Cruise Line es una empresa adscrita al grupo Carnival Corporation, a la que pertenecen once compañías de cruceros, entre ellas la española Ibero Cruceros y la alemana Aida Cruise. Precisamente, Navantia ya realizó faenas de mantenimiento en abril de 2016 a uno de estos cruceros, el 'Aida Prima', que pasó por el dique gaditano para una varada técnica de mantenimiento. Sin embargo, la mayor actuación de Navantia con los cruceros la Aida Cruise tuvo lugar en junio de 2017 cuando el 'Aida Bella', atracó en el astillero de la capital con todo su pasaje a bordo para una reparación exprés en su sala de máquinas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación