TRIBUNALES
Arranca el juicio al 'grupo de los 10' de Puerto Real
Unas doscientas personas se han concentrado en los juzgados de Carranza en muestra de apoyo a los acusados
Familiares y amigos, esta mañana, en la puerta de los Juzgados
Unas doscientas personas se han concentrado a las puertas de los juzgados de lo Penal ubicados en el Estadio para mostrar así su apoyo al conocido como 'grupo de los 10', los jóvenes de Puerto Real acusados de ocasionar graves destrozos en el puente Carranza durante una protesta de los trabajadores de Navantia . Este lunes los diez investigados se sientan en el banquillo.
La Fiscalía solicita para cada uno de ellos dos años y nueve meses de cárcel. Un año y seis meses por un delito de desórdenes públicos, y un año y tres meses por los daños causados en el puente. Además se pide que indemnicen al Estado con casi 3.000 euros.
En el escrito de acusación, el fiscal recoge como hechos probados que el 12 de diciembre de 2013, los procesados, aprovechando una protesta de los trabajadores de Navantia y el corte de tráfico que supuso, ocuparon el puente Carranza «con la intención de tomar parte en los incidentes que se desarrollasen».
Así, en torno a las tres y media de la tarde «y previamente puestos de acuerdo» se dirigieron hasta el lugar con dos vehículos, un BMW y un Volswagen Golf, propiedad de dos de los acusados. En ellos, según el Ministerio Público, llevaban «un buen número de bragas, bufandas y prendar con las que ocultar sus rostros, además de un tirachinas y tornillos con tuerca como munición».
Ya sobre las cinco y media de la tarde –continúa el relato el fiscal– varias personas «que procedían de la empresa Navantia» invadieron la calzada, como en otras ocasiones, lo que obligó a cortar la circulación. Fue entonces cuando se unieron a estos manifestantes los diez acusados. «Tomaron varias balizas tipo 'new jersey' arrojándolas a la vía pública y prendiéndoles fuego sobre la calzada». Además, rompieron la señalización vertical de la vía y una farola. Y también arrojaron sobre la calzada piedras de gran tamaño, «a sabiendas de que dicha acción inutilizaba la vía y alteraría de forma muy grave la circulación, por ser esta la principal vía de conexión de Cádiz con Puerto Real y con las restantes localidades de la Bahía de Cádiz, cuyas vías alternativas quedaron rápidamente colapsadas».
Más tarde, sobre las 17.45 horas, los trabajadores y los ahora procesados se retiraron del puente volviendo a la factoría. Cogieron de nuevo sus coches para dirigirse a Puerto Real y en el trayecto, fueron detenidos.
Los incidentes provocados por los acusados generaron una gran polvareda en días sucesivos a los hechos. La Subdelegación abogó por que se respetara la ley y las decisiones del juez, y por otro, los familiares y amigos de los acusados criticaron las actuaciones. Para ellos fue «desproporcionado» que fueran enviados a prisión. Del mismo modo se pronunció el comité de Navantia Puerto Real que afirmó que habían cogido a los detenidos como cabezas de turco para que las movilizaciones se frenaran en seco.
El abogado Hugo Gómez esta mañana en Cádiz
Ver comentarios