TRIBUNALES

Arranca el juicio contra Lorenzo Sánchez y Eva Corrales por el 'caso convenios urbanísticos'

La primera sesión se ha limitado al planteamiento de las cuestiones previas por parte de las defensas de los nueve acusados. El exalcalde roteño se enfrenta esta vez a cuatro años de prisión

Es la tercera vez que Corrales y Sánchez se sientan juntos en el banquillo. En esta ocasión se les acusa de hacer adjudicaciones de obras a dedo a cambio de que el constructor comprara los materiales a la empresa del exregidor

M. Almagro

Los exalcaldes de Rota, Lorenzo Sánchez (Roteños Unidos) y Eva Corrales (PP) , han acudido esta mañana por tercera vez juntos a sentarse en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Cádiz. En esta ocasión están procesados por el conocido como 'caso de los convenios urbanísticos' que este lunes y hasta abril juzgará el tribunal de la Sección Tercera. En esta causa hay otros siete investigados y se centra en dilucidar si mientras que fueron responsables municipales, de los años 2007 a 2011, estuvieron adjudicando obras a dedo para favorecer a un contructor, Felipe Castellanos (también encartado) para que a cambio comprara los materiales de obra en la empresa del exregidor roteño. La Fiscalía calcula que con este supuesto 'modus operandi' pudieron facturar hasta medio millón de euros.

La Fiscalía solicita para Lorenzo Sánchez cuatro años de prisión por un delito continuado de cohecho pasivo , para Eva Corrales, doce años de inhabilitación por prevaricación y para el constructor, acusado de un delito de cohecho activo, cuatro años de prisión.

La primera sesión de esta vista, que se prolongará durante varias semanas en la Audiencia y por la que pasarán numerosos testigos, se ha centrado en las cuestiones previas presentadas por las defensas. Además de asuntos más técnicos y concretos, los abogados han planteado al tribunal que algunas de las acusaciones contra sus representados ya fueron juzgadas y sentenciadas en el 'caso uniformes'. Entonces se juzgó las contrataciones ilegales de vestuario laboral que suscribió el Ayuntamiento de Rota con empresas que eran también propiedad del entonces alcalde de la localidad. Por ello, Sánchez fue condenado a 13 años de inhabilitación y a un año y medio de prisión, si bien le suspendieron la pena y no entró en la cárcel. Y Corrales fue condenada a siete años de inhabilitación.

Las cuestiones previas serán resueltas por el tribunal y las comunicarán a las partes en la sesión de mañana.

En este procedimiento también está acusado el exconcejal del PP, Ismael Puyana, vinculado supuestamente con empresas de Sánchez, quien, según Anticorrupción, se pudo beneficiar de estos convenios supuestamente irregulares. Otros investigados son: el secretario municipal y un técnico, por firmar los informes favorables a dichas operaciones y, las esposas de Lorenzo Sánchez e Ismael Puyana, que figuraban en la administración de las empresas del exregidor, además de un supuesto 'hombre de paja' de las sociedades del exprimer edil.

El juicio continuará este martes con las declaraciones de los acusados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación