VUELTA AL COLE
Arranca el curso para 758.000 alumnos de Infantil y Primaria con la «mayor» plantilla docente
El curso 2021-22 vuelve a estar marcado por la pandemia aunque con una situación sanitaria más favorable gracias a la vacunación
Con la sonrisa escondida detrás de las mascarillas infantiles. Un total de 758.000 estudiantes de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial inician este viernes el curso escolar 2021-22 en 2.763 centros educativos de Andalucía, que dispone este curso de la mayor plantilla docente estructural en los centros públicos --más de 104.000-- y la mayor inversión de la historia en educación, con 7.400 millones de euros.
En el total de todas las enseñanzas serán algo menos de 1,8 millones de alumnos los que se incorporarán a las aulas andaluzas este curso en los 7.133 centros de la comunidad, de los que 4.560 son de titularidad pública y 2.004 sostenidos con fondos públicos. El curso abrirá en Secundaria y Formación Profesional el próximo día 15, y el día 20 será el turno de las enseñanzas de régimen especial .
Como el curso pasado en las aulas andaluzas se volverá a contar con un refuerzo extraordinario de las plantillas docentes y de limpieza, tras los acuerdos con los sindicatos, tanto de la mesa de la red pública como de la red concertada. Acuerdos que contemplan la posibilidad de sumar más incorporaciones a lo largo del curso si fuese necesario. De momento, el curso comienza con alrededor de 7.000 profesionales más, de los que 5.300 son docentes , según ha informado la Junta en un comunicado.
Según ha manifestado el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, en Andalucía "estamos preparados, ilusionados y responsabilizados" para un curso que se espera sea "de transición hacia la normalidad , con la experiencia del éxito colectivo que fue el anterior y la responsabilidad compartida de nuevo por todos". "El mayor refuerzo para este curso es la vacunación, que nos permite mayor tranquilidad pero sin abandonar la precaución", ha detallado.
Este curso 2021-22 viene marcado, según ha expuesto el consejero, por tres ejes principales: una situación de pandemia más favorable gracias a la vacunación mientras "se vuelve paulatinamente a la normalidad", redoblar la apuesta por la calidad educativa "sin dejar a ningún alumno atrás" y los efectos de una "profunda bajada de la natalidad, que afecta por primera vez a la etapa de Secundaria, con casi 24.500 alumnos menos".
El gobierno andaluz, en todo caso, "refuerza la inversión" para mejorar la atención educativa y mantener la seguridad frente al Covid , con más de 1.100 millones de euros adicionales en dos cursos para garantizar que los colegios sean espacios seguros y siga mejorando la calidad del sistema, ha destacado la Junta.
Así, este curso se han incorporado más de 5.300 docentes de refuerzo extraordinario después del acuerdo con los sindicatos y patronales de la red pública y la concertada . De los 4.600 refuerzos en los centros públicos, el 25% (1.088 docentes) se consolidará en la plantilla.
Educación ha recordado que Andalucía destina también 15 millones para reforzar la limpieza con 1.200 profesionales de refuerzo en los centros de titularidad de la Junta. Se mantiene asimismo la inversión de 50 millones en material higiénico-sanitario.
En cuanto a las infraestructuras educativas, la Junta ha subrayado que Andalucía cuenta con la mayor inversión desde 2009 en un curso, con 190 millones de euros, incluyendo 430 proyectos de bioclimatización en otros tantos centros.
Ver comentarios