PREMIOS DE LA ARMADA

La Armada se viste de largo para entregar sus premios

LA VOZ ha sido uno de los galardonados en una ceremonia marcada por la bandera nacional, de la que se conmemora el 175 aniversario

LA VOZ fue distinguida por su difusión de los valores de la Armada. J. R. LADRA

Bajo el cielo otoñal de Madrid y con una impresionante bandera rojigualda de fondo, la Armada Española ha entregado este jueves sus premios anuales . Un acto celebrado en las instalaciones deportivas de este cuerpo militar, engalanadas para la ocasión.

«En la Armada queremos ser conocidos por nuestros compatriotas por nuestro trabajo y servicio a España pero también de otras formas, como a través de expresiones artísticas, culturales, deportivas y de relación con la sociedad », que se reconocen en estos premios, ha señalado el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Teodoro E. López Calderón durante su discurso.

Unos premios «divididos en cuatro categorías: cultura y arte, difusión de asuntos navales, deporte e institucional». « Gracias por vuestro esfuerzo por contribuir a divulgar el nombre de la Armada », les ha dicho el AJEMA a los premiados, que también ha querido tener un recuerdo muy especial para los 2.900 marinos e infantes de Marina que «se encuentran fuera de sus bases en su labor de servicio a España, fuera de sus casas pero conscientes de la importancia de su trabajo».

En la ceremonia se han entregado los premios ‘ Virgen del Carmen ’, ‘ Revista General de Marina ’, en sus distintas categorías, los ‘ Premios al Deporte en la Armada ’ y las ‘ Menciones Especiales de la Armada en 2018 ’.

Estas menciones especiales han tenido un claro acento gaditano, ya que la mención al m edio de comunicación o persona (que se ha concedido este año por primera vez) ha sido otorgada al periódico LA VOZ «como reconocimiento a la labor de difusión de las actividades de la Armada y, en especial, por el relato del crucero de instrucción del buque escuela Juan Sebastián de Elcano en forma de cuaderno de bitácora». Cabe recordar que dos de los miembros del equipo de LA VOZ, la periodista Verónica Sánchez y el fotógrafo Antonio Vázquez , embarcaron a bordo del bergantín-goleta en el puerto portugués de Funchal, en Madeira, el pasado 19 de febrero y en él realizaron una parte del 90 crucero de instrucción de este barco de la Armada.

Moreno Bustamante, Sánchez y Vázquez.

Ocho días, hasta su llegada al puerto de Las Palmas, en el que contaron desde dentro el día a día de un buque escuela que, además, es la embajada flotante de España y en el que, como señalaron durante sus crónicas, «nunca se duerme» ya que «el trabajo es constante». El ‘ Cuaderno de Bitácora de LA VOZ en Elcano’ se prolongó hasta la llegada del buque escuela a su casa, Cádiz, el pasado 11 de agosto. Imágenes de esos días, así como d iferentes portadas del periódico protagonizadas por la Armada en los últimos meses , han sido proyectadas en un emotivo vídeo que ha precedido a la recogida del premio por parte del director de LA VOZ, Ignacio Moreno Bustamante , que ha estado acompañado de la periodista Verónica Sánchez y del fotógrafo Antonio Vázquez .

Reconocimiento a Rota

Además, la Armada ha concedido la mención a la institución al municipio de Rota , «en reconocimiento a la larga y fructífera relación entre ambas instituciones y el entusiasta apoyo durante los preparativos y desarrollo de los actos conmemorativos del C entenario de la Aviación Naval ». Un premio que ha recogido el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana que, además, ha sido el encargado de pronunciar unas palabras en nombre de todos los premiados.

« Vamos a seguir navegando de la mano de nuestra Armada », ha dicho Ruiz Arana durante su discurso. «Rota difícilmente se entendería sin la Armada y sin la base de uso conjunto hispano-norteamericano», ha afirmado su alcalde. «La llegada de la base y, con ella, la de trabajadores militares y civiles cambiaron para siempre al pequeño municipio pesquero», ha subrayado, que « se ha convertido en un punto clave de la Defensa nacional e internacional ». «Nos sentimos orgullosos de formar parte de esa historia y de haber albergado el Centenario de la Aviación Naval», ha subrayado Ruiz Arana, que ha puesto en valor el trabajo de los hombre y mujeres «que zarpan de la base en fragatas y buques» para realizar «importantes misiones» en el exterior. El alcalde de Rota ha terminado su discurso con una clara petición: Rota contribuye a la Defensa nacional y, para hacerlo, necesita del apoyo del Gobierno central en asuntos como el conflicto laboral de los trabajadores de la base .

Jesús García Calero.

Durante esta gala también se ha hecho entrega de los premios ‘V irgen del Carmen 2018 ’, cuya finalidad, ha afirmado la Armada, es «fomentar en los españoles desde su juventud el interés y la afición por la mar y sus circunstancias». Y que este año se han otorgado en la modalidad de libros, a Margarita Gil Muñoz , por la obra ‘La Oficialidad de la Marina en los reinados de Carlos III y Carlos IV. Un estudio sociológico (1759-1808)’. En pintura, el primer clasificado ha sido Pablo Rubén López Sanz , con ‘Dédalo. 1922’ y, el segundo, José Manuel Fonfría Arnaiz, con ‘Aire y Mar’. En fotografía el premio ha sido concedido ‘ex aequo’ a Manuel Benítez Cillán , con su imagen ‘Baldeo nocturno en Elcano’ y a Javier García Urbón , con ‘Puente’. Además, la Armada ha entregado diplomas de honor a Pedro Sanz Sánchez , director del diario digital ‘Galicia ártabra’; a Jesús García Calero , redactor jefe de Cultura de ABC, por el blog Espejo de Navegantes; al coronel de Infantería de Marina Carlos Rey Vich , promotor de la carrera La Ruta de las Fortalezas, que se realiza en Cartagena; y a Juan José Sánchez Baena y Celia Chaín Navarro , catedráticos de la Universidad de Murcia, por el blog Cátedra de Historia Naval. Por último, la obra, ‘¿Por qué me gustaría pertenecer a la Armada?’ de Alexandra Tomás Fernández , alumna de 4º curso de ESO en el IES Miraflores de Oleiros, se ha alzado con el premio de juventud.

La ‘ Revista General de Marina ’, editada por la Armada, ha concedido sus premios los capitanes de navío L uis Díaz-Bedia Ástor, Juan Escrigas Rodríguez, Enrique Zafra Caramé y Victoriano Gilabert Agote , por sendos artículos publicados en la misma. Así como al doctor en historia contemporánea Agustín Ramón Rodríguez González , por su colaboración continuada con la revista desde 1988.

Por último, los ‘Premios al Deporte en la Armada ’ han sido otorgados al coronel Carlos Castro Díaz , figura emblemática del deporte en la Armada por sus éxitos deportivos en carreras de todas las distancias, a la sargento Ana Acevedo Gómez , por su gran carrera deportiva en el mundo del boxeo y al equipo de maratón de la Armada, que resultó campeón por equipos en el pasado Campeonato Nacional Militar de Maratón celebrado en Sevilla y que ha recogido uno de sus miembros, el sargento de Infantería de Marina Marcos Juncal Maroñas , destinado en el Tercio de Armada de San Fernando.

« El homenaje a la bandera nacional refleja lo que todos sentimos », ha señalado la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante la clausura de la ceremonia, que ha agradecido su trabajo a los premiados y, «sobre todo a los hombres y mujeres que forman la Armada , que llevan el amor por España y por nosotros». «Lo hacen en silencio, sin esperar nada a cambio, pero con valentía y generosidad», ha afirmado Robles, que ha querido «que la tarde de hoy sea el homenaje para que los que no pertenecemos a la Armada podamos decir que nos sentimos orgullosos de vuestro trabajo, porque lleváis a España en el corazón y la hacéis más grande». «

Sentíos profundamente orgullosos», ha dicho la ministra, «porque lleváis a España en el corazón y la hacéis más grande. Sentíos profundamente orgullosos porque nuestras Fuerzas Armadas son lo mejor que tiene este país».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios