DEFENSA
La Armada se prepara ante una amenaza a las líneas de comunicación marítimas y puertos nacionales
El ejercicio Marsec-20, que se desarrolla en todo el litoral español y concluye este viernes, simula circunstancias como la piratería y el terrorismo
La Armada está realizando el Escenario de Control de Tráfico Marítimo (NCAGS, en sus siglas en inglés) del ejercicio de seguridad marítima MARSEC-20 desde el 14 hasta el 25 de septiembre en todo el litoral y aguas españolas y colindantes, incluidos los archipiélagos canario y balear.
El objetivo principal del ejercicio es el adiestramiento del personal en los procedimientos de cooperación con los buques y organismos responsables del tráfico marítimo , incluyendo a todos los actores nacionales e internacionales en la mar, según ha informado en un comunicado la Base Naval de Rota.
En el ejercicio participa el Estado Mayor del Almirante de Acción Marítima, el Mando Naval de Canarias, los Mandos subordinados de las cabeceras marítimas en Ferrol, Cádiz y Cartagena, y la red de Comandancias y Ayudantías Navales, y para auxiliar en el desarrollo del ejercicio se han activado 18 reservistas voluntarios.
El escenario permite la práctica de los procedimientos de control de tráfico marítimo en una situación de amenaza a las principales líneas de comunicación marítimas y puertos nacionales, que simula la presencia de amenazas de piratería y terrorismo , entre otras, además de ciber ataques a las instalaciones responsables del control civil del tráfico y de la emisión de la información de seguridad a la navegación.
El personal de Control de Tráfico Marítimo responderá a los incidentes ficticios provocados , y tomará medidas como la activación de corredores seguros, la protección simulada de los buques por fuerzas navales, o la declaración de zonas de exclusión o restringidas a la navegación por causa de los incidentes de seguridad.
Durante todo el ejercicio se mantiene una colaboración permanente con los buques que desean participar, que incluye el intercambio de información por medios telemáticos y visitas en puerto así como el seguimiento de más de 30 buques mercantes.