Cádiz

La Armada pide a la ministra de Defensa tres barcos para el Instituto Hidrográfico

El organismo le traslada la necesidad de contar con esta nueva dotación para poder seguir con sus funciones de cartografía y documentación ante el mal estado que presentan los actuales 'Malaspina' y 'Tofiño'

Margarita Robles visita las instalaciones en Cádiz y se muestra dispuesta al encargo aunque matiza que habría que contar con presupuesto y una aprobación definitiva

Margarita Robles, durante la visita. Nacho Frade

M. Almagro

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha realizado este viernes su primera visita institucional al Instituto Hidrográfico de la Marina que este año cumple su 225 aniversario y con el que la Armada Española cumple una misión fundamental para la seguridad de la navegación, la elaboración y documentación de la cartografía de todo el litoral español.

Durante la visita la ministra ha estado acompañada del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell, y por el comandante director del Instituto Hidrográfico, Daniel González Aller, quienes junto a todo el equipo le han trasladado a la responsable del Gobierno en materia de Defensa la necesidad de que este importante servicio cuente con una mejor dotación hidrográfica para que puedan seguir elaborando en mejores condiciones los estudios, las evaluaciones la y posterior documentación necesaria para dicha navegación segura.

Según han comentado otros responsables a los medios durante la visita, esta unidad de la Armada cuenta actualmente con tres de los seis barcos que tenían en dotación desde que se inauguró el servicio. Y de esos seis, útiles actualmente hay solo dos . El 'Malaspina' y el 'Tofiño', ambos de 1975, ya que el 'Antares', del 74, no navega desde 2015.

Como han explicado, estos barcos sí cuentan con buenos medios técnicos pero están «obsoletos» en cuanto a su maquinaria y cubiertas lo que dificulta por ejemplo la fluidez de su navegación. «Solo para manejar el 'Malaspina' se necesita a sesenta personas, con un barco más moderno se podría manejar con poca gente». O también para las labores propias de investigación , como hacer sondeos en el fondo marino en los que la acústica marina es clave por lo que el ruido de estas maquinarias viejas entorpece esta función.

Un posible encargo para los astilleros

En concreto la nueva flota que se ha solicitado a Defensa estaría compuesta por un barco oceoanográfico que pueda desplazarse y ser incluso apoyo medioambiental a la OTAN, además de sondar aguas profundas. También, dos busques costeros y cinco lanchas hidrográficas de apoyo. La idea de esta solicitud lleva planteándose desde hace tiempo y por ello se ha elaborado toda la documentación necesaria para hacer la propuesta de manera oficial.

La construcción de esta flota hidrográfica podría hacerse en los astilleros gaditanos como en su día la Bazán facturó la anterior flotilla. Sin embargo, este extremo queda todavía lejos a la espera de que el proyecto sea aprobado, presupuestado y, por tanto, oficial .

La ministra ha valorado el trabajo que se hace en el Instituto Hidrográfico. «Es una joya que los gaditanos tienen que tener en cuenta. Aquí se hace un trabajo fundamental para conocer cuál es la realidad de los mares», ha afirmado. Y «más aún», ha añadido, «en unos momentos tan difíciles como los que vivimos con una guerra, conocer adecuadamente la cartografía es esencial para la seguridad de la navegación». «Quiero agradecer esa labor a los 370 hombres y mujeres que con su esfuerzo y dedicación hacen posible que el papel de la Armada y de todos los barcos españoles sea más seguro».

Robles ha explicado que la actualidad el Gobierno tiene en marcha varios proyectos de la Armada: la contrucción de la fragata F110 en Ferrol, y en Puerto Real, el Buque de Acción Marítima (BAM-IS) de apoyo a submarinos, cuya facturación está ya aprobada. Por lo tanto, como ha afirmado ahora se valorará la construcción de los buques hidrográficos que se han solicitado a Defensa. «Somos conscientes que los que están en acción son de los años 70 y sería bueno que hubiera una renovación y modernización», ha concluido la ministra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación