SUCESOS

La Armada neutraliza una mina encontrada en el puerto de Sanlúcar

El artefacto de la 2º Guerra Mundial de procedencia alemana contenía más de 200 kg de alto explosivo

LA VOZ

Un equipo de desactivado formado por la Unidad de Buceo de Cádiz y la Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas, apoyado por el patrullero “Medas”, efectuó ayer la identificación y neutralización de una antigua mina de orinque de la 2º Guerra Mundial de procedencia alemana situada en las instalaciones del puerto de Sanlúcar.

El pasado martes día 25, tras recibir el aviso del hallazgo del artefacto, el Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima, a través del Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM), destacó un equipo de buceadores, especialistas en desactivado de explosivos, encargado de neutralizar de forma segura la mina. Dicha mina de orinque había sido hallada por un pesquero mientras faenaba. Personal de seguridad del puerto de Sanlúcar de Barrameda y la Guardia Civil acordonaron la zona hasta la llegada del equipo operativo de desactivado.

El artefacto se identificó como una mina de orinque que contenía más de 200 kg de alto explosivo . Tras el traslado de la mina, para situarla a 12 metros de profundidad, se procedió a establecer un perímetro de seguridad de 1400 yardas. Una vez que el patrullero “Medas” y su embarcación auxiliar aseguraron la zona se procedió a su neutralización, realizando una apertura con cargas especiales de ignición por radiocontrol. Seguidamente, los desactivadores de explosivos de la Armada comprobaron que no quedaban en la zona restos de explosivo ni del artefacto, con el fin de evitar cualquier tipo de impacto medioambiental.

Las Unidades de Buceo de la Armada cuentan con personal especialista en desactivación de artefactos explosivos submarinos (EOD) y buceadores con especialización en técnicas de inutilización de minas, siendo los únicos capacitados para realizar este tipo de tareas. Esta actividad, en el ámbito marítimo, es competencia exclusiva de la Armada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación