Armada Española
El buque escuela Juan Sebastián de Elcano llega a Barcelona dieciocho años después
El 'embajador y navegante' está realizando su 94º crucero de instrucción
Permanecerá en la Ciudad Condal hasta el domingo 20 de marzo y realizará jornadas de puertas abiertas
Un día antes de lo previsto debido a las inclemencias meteorológicas ha arribado el buque escuela de la Armada Española, el Juan Sebastián de Elcano, al puerto de Barcelona . Una ciudad que el 'embajador y navegante' no visitaba desde 2004 y lo hace ahora, en el marco de su 94º crucero de instrucción , que comenzó el Cádiz el pasado 12 de febrero. Antes de llegar a la Ciudad Condal, el Elcano ha recalado en Atenas (Grecia) y Civitavecchia (Italia).
Primera noche del #JuanSebastiánDeElcano en #Barcelona, con el esquema de iluminación habitual de todos los puertos, que pinta los colores de nuestra #Bandera🇪🇦 en su arboladura.#Dotación, #BuenasNoches.#SomosLaArmada🇪🇦⚓ pic.twitter.com/blS9lzhAK9
— Armada Española (@Armada_esp) March 15, 2022
Es la décima vez que el buque escuela visita este puerto español y, en esta ocasión, se encuentra amarrado en el muelle norte. Tantas ganas le tenían los ciudadanos catalanes al Juan Sebastián de Elcano que se han agotado las 12.000 entradas disponibles para las visitas guiadas al bergantín goleta para los días 17, 18 y 19 de marzo. De hecho, se va a habilitar una fila adicional para visitas sin entrada, de tal forma que de 10 a 18 horas tienen prioridad las personas con entrada y desde las 18.30 horas el resto de visitantes.
Si no conseguiste una de las entradas disponibles para visitar el #JuanSebastiánDeElcano en #Barcelona, presta atención.
— Armada Española (@Armada_esp) March 15, 2022
Los días 17, 18 y 19 se habilita una fila adicional para visitas sin entrada.
De 10:00 a 18:30, prioridad visitas con entrada.
Desde 18:30, resto de visitantes pic.twitter.com/h9xjhQdvgy
Como señaló el comandante del Juan Sebastián de Elcano, capitán de navío Manuel García Ruiz, a este periódico en una entrevista concedida antes de iniciar el crucero de instrucción, «siempre es especial recalar en un puerto español, porque uno no es que se sienta como en casa, sino que está en casa. Barcelona y la Armada han estado siempre muy unidas (...) El Elcano ha sido siempre recibido con mucho cariño por los barceloneses. Me consta, porque estamos en contacto permanente, que en Barcelona se están volcando con la visita del barco y estoy convencido de que será todo un éxito».
De Barcelona a Cartagena
Una vez leve anclas en Barcelona, el Juan Sebastián de Elcano pondrá rumbo a Cartagena, otra ciudad que hace dos décadas que no visita y donde, inicialmente, no estaba previsto que hiciera escala en su 94º crucero de instrucción (el siguiente puerto tras Barcelona era Praia, en Cabo Verde, donde llegará el 6 de abril).
Cartagena recibirá al Juan Sebastián de Elcano el martes 22 de marzo, donde el buque escuela será testigo del acto de nominación del muelle de Cruceros, que pasará a llamarse Muelle de Juan Sebastián Elcan o, según han informado fuentes municipales en un comunicado. Organizado por la Armada y la Autoridad Portuaria con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, el acto de nominación se realizará a las 17.00 horas con el buque escuela atracado en el puerto, donde permanecerá desde las 12.00 hasta las 18.00 horas . Se trata de un acto abierto al público y se instalarán sillas para que 500 personas puedan seguir la ceremonia, pero por cuestiones de seguridad, quienes deseen asistir deberán inscribirse en la web del Ayuntamiento de Cartagena.
En este sentido, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha explicado que «el acto de nominación será sencillo, pero tendrá el brillo de todas las ceremonias que organiza la Armada. El protagonista del homenaje es el marino que hizo la gesta de rodear la tierra por primera vez y por eso los protagonistas del acto serán los herederos de Elcano, es decir, la tripulación del barco, el propio buque escuela y todos los miembros de la Armada presentes en la ceremonia». Los actos conmemorativos incluirán también un monumento, obra del escultor cartagenero Fernando Sáenz de Elorrieta, en homenaje al ilustre marino de Guetaria.