Cultura

La apuesta cultural por las artes escénicas traerá a Cádiz tres representaciones en mayo

Tarifa y Rota serán escenario de diversos espectáculos de danza y teatro

LA VOZ

LA VOZ

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ofrece tres representaciones teatrales en municipios gaditanos durante el mes de mayo. Así, a partir del día 1 y hasta final de mes, se pondrán en escena tres obras en dos poblaciones menores de 50.000 habitantes, Tarifa y Rota , dentro del programa Red Andaluza de Teatros Públicos.

Tarifa trae este sábado 1 de mayo a la compañía SilencioDanza y la obra ‘No amanece en Génova’ , dirigida por Nieves Rosales y cuyo autor es Raúl Cortés. La obra es una reflexión sobre las estructuras del poder y los límites de la naturaleza humana, que cuenta con la interpretación de Andrea Prieto, Laura Porras, Carmen Romero y Daniel Rodríguez. Será en el Teatro Municipal Alameda a las 20 horas, con la dramaturgia y coreografía de la propia Rosales.

También en Tarifa y a la misma hora pero del 14 de mayo , la compañía de Manuel Monteagudo retoma el testigo con ‘Taí Virginia’, una tragicomedia sobre la vejez , la soledad y la locura que cuenta una hora de la vida cotidiana de una anciana con alzheimer, que vive abandonada en su casa. Una historia que habla de la vejez, la soledad y la locura a través de un humor ácido y negro.

En Rota , el Teatro Municipal Alcalde Felipe Benítez se abrirá el 29 de mayo a las 12.30 horas para recibir a la compañía Acuario Teatro y su obra ‘Los viajes de Julio Verne’, dirigida e ideada por Marta Guzmán, con las actrices Arantxa Catalá y Cynthia García en el escenario. Se trata de un espectáculo familiar y educativo en el que el trabajo de las actrices se complementa con objetos, con música original y sorprendentes recursos escénicos basados en varias obras del escritor Julio Verne.

El programa Red Andaluza de Teatros Públicos consiste en la colaboración que se establece entre la Agencia y los municipios que pertenecen a la Red para participar en la programación de compañías de teatro, danza, circo y formaciones musicales en los espacios escénicos de estos municipios, contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz de las artes escénicas y la música, y con especial incidencia en los espectáculos dirigidos al público infantil y juvenil a través del programa Abecedaria.

Además de fortalecer el sector de las artes escénicas en Andalucía, con esta colaboración se amplía a una mayor parte de la ciudadanía andaluza el acceso a las artes escénicas. En 2021 se han sumado a la Red Andaluza de Teatros Públicos 77 municipios.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios