CRISIS DEL CORONAVIRUS
Aplazamiento de las ferias gaditanas: ¿Qué hacemos con tanto vino?
El sector del vino vive con incertidumbre la crisis sanitaria, económica y social generada por el coronavirus
El sector del vino ha mostrado su «incertidumbre» por cómo le afectará el aplazamiento de las diferentes ferias que ya lo han hecho oficial como la de Sevilla o Rota , una decisión adoptada por la pandemia que presumiblemente también afectará a las de otras ciudades gaditanas como Jerez, Sanlúcar de Barrameda o el El Puerto de Santa María . Esta situación ha llevado a los grandes productores a preguntarse qué harán con tantas botellas listas para su consumo.
La responsable de mercadotecnia y de comunicación de Bodegas Barbadillo, Esther Gutiérrez, ha explicado a Efe que lo único cierto de la actual circunstancia derivada de la pandemia es que se han suprimido las campañas de publicidad previstas para las ferias, y desconocen qué pasará con el consumo si finalmente se celebran en septiembre.
Además, teme que lo ocurrido con la de Sevilla se repita en cascada con otras fiestas andaluzas, lo que también afectaría al consumo y a la venta del vino más característico de Sanlúcar de Barrameda, donde se fundó Barabadillo en 1821.
Por ejemplo, el 22 de abril estaba previsto que comenzase la feria de Vejer de la Frontera y el 29 del mismo mes la de Rota , mientras que el 9 de mayo estaba programada el inicio de la de Jerez de la Frontera .
Para abordar el futuro de las ventas y ante esta situación «inédita», Gutiérrez ha explicado que celebran constantes comités de dirección de la empresa, en los que los responsables de la compañía exponen las novedades que les afectan y que van cambiando de forma diaria por la evolución de la pandemia .
Otra de las empresas más presentes en las ferias y en festividades similares, González Byass, afirma que lo único que les preocupa en la actualidad es «la salud de las personas y que la situación pase lo antes posible para recuperar la normalidad », según ha dicho a Efe Leticia Sánchez, la responsable de prensa de una compañía con sede en Jerez y que facturó el año pasado 309 millones de euros, su cifra récord.
Ver comentarios