SUCESOS
Aparece el cuerpo sin vida del buzo desaparecido frente a las costas de Barbate
El cadáver de Fidel Jiménez, de 23 años y natural de Vélez-Málaga, ha sido encontrado a unas nueve millas de donde se le perdió la pista
![Aparece el cuerpo sin vida del buzo desaparecido frente a las costas de Barbate](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2018/08/06/v/buzo-desaparecidook-k7YH--1248x698@abc.jpg)
Una embarcación de recreo ha encontrado este lunes el cuerpo sin vida del buceador de 23 años que desapareció el pasado día 22 de julio a varias millas del Faro de Trafalgar. Según ha podido saber este periódico, finalmente han sido los ocupantes del barco 'Lizard' de matrícula inglesa, que navegaba a unas nueve millas de ese punto los que han visto su cadáver flotando mientras navegaban. A falta todavía de que se le practique la autopsia, el cuerpo ha podido ser identificado por el fusil de pesca que portaba y el traje de neopreno que llevaba.
Los efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) no han cejado en todo este tiempo de buscar al joven. El dispositivo se activó nada más conocerse su desaparición con la ayuda de los buzos y con medios tanto aéreos como marítimos, que de forma ininterrumpida se han encontrado desplegados en la zona desde el día que se perdió la pista del submarinista Fidel Jiménez, natural de Vélez-Málaga (Málaga). Durante estas más de dos semanas, también han estado ayudando otros buzos, amigos del joven y miembros de Protección Civil de Barbate. Además este martes estaba previsto que se uniera a las labores de búsqueda un robot, que iba a ser sufragado por el Ayuntamiento veleño.
Todo apunta a que, como suele ocurrir en estos casos, el cuerpo ha permanecido hundido este tiempo hasta que ha salido a flote y ha podido ser visto.
El joven estaba practicando pesca submarina a pulmón en la zona conocida como el banco de Trafalgar, frente al cabo del mismo nombre, a unas cinco millas náuticas del litoral de Barbate, cuando desapareció.
Sus compañeros relataron a los agentes que tras una de las inmersiones, Fidel trató de subir a la embarcación de apoyo pero que se hundió sin conseguirlo, por causas que se desconocen. Tras intentar auxiliarlo sin éxito, desapareció.
La Guardia Civil amplió la pasada semana el radio de búsqueda desde el punto en el que ocurrió el suceso en una zona de muchas corrientes y con una visibilidad muy cambiante, manteniendo a sus padres y familiares permanentemente informados de las acciones que se iban realizando.
La madre, Montserrat Marín, pidió a las autoridades que se empleasen todos los medios disponibles para encontrar el cuerpo de su hijo y que fuese la Guardia Civil y no los amigos o compañeros de éste la que se hiciera cargo de esa tarea.
El joven veleño se había marchado a finales del pasado año a la localidad británica de Bristol para trabajar y mejorar su inglés. En mayo pasado regresó a casa y desde hacía un mes vivía en Barbate, donde trabajaba en una pizzería y pasaba todo el tiempo que podía disfrutando de su gran pasión, la pesca submarina.