SUMINISTROS

Un animal provoca una avería que deja sin luz a todo Puerto Real

Todo el municipio se vio afectado por el apagón que duró alrededor de tres horas

LA VOZ

Un apagón ha dejado a oscura durante más de tres horas a decenas de vecinos de Puerto Real . El suministro se cortó sobre las 20.30 horas de este domingo y no se anudó hasta la madrugada. La responsable municipal de Sostenibilidad y Energía, María Merello , ha explicado que se debió a una avería en la subestación que se encuentra junto al Hospital Clínico, que pertenece a Red Eléctrica , Endesa y Epresa . Esta instalación da servicio a la totalidad de los usuarios de la localidad a excepción de las zonas rurales y el Río San Pedro, que por consiguiente no sufrieron incidencia alguna.

La subestación consta de una serie de transformadores que convierten la energía de alta tensión en media tensión y así poder distribuirla a los usuarios finales, lo que realiza a través de cuatro líneas. Estas líneas tienen una configuración en anillo, de modo que cuando se produce algún daño en algún tramo, puede ser sustituido en escasos minutos.

No obstante, la de ayer supuso una avería excepcional y que fue causada por un animal (se desconoce si era rata, ratón, conejo… ) que se introdujo en los transformadores originando un pequeño incendio. Cuando los operarios acudieron a solventar la situación, tuvieron que esperar que el incendio fuera sofocado y el humo disipado, para poder acceder a la zona. Lo primero que hicieron fue conectar a la subestación del Trocadero una de esas líneas, la que da servicio a la zona oeste de la localidad (Marina de la Bahía, 512 viviendas, La Jarcia, partes del centro… etc.), que de este modo recuperaron el suministro eléctrico en unos 30 minutos.

El resto de líneas fue paulatinamente puestas en servicio, teniendo el resto de zonas del centro restablecido aproximadamente a las 23:50 horas y las de Las Canteras y Casines a las 00:40 horas. María Merello ha querido destacar la calidad de la línea y la red de distribución con que cuenta Puerto Real, una dotación que ha sido alabada en los Consejos de Administración de Epresa y que supone un ejemplo para otros municipios de España, lo que se verifica en la buena capacidad de reacción que puede tenerse ante una incidencia de tal calibre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación