Covid Cádiz
Andalucía prorroga dos semanas más las medidas contra el Covid por el crecimiento de la incidencia
Jesús Aguirre llama a la responsabilidad «de todos» porque hay datos positivos como la ocupación hospitalaria pero también negativos, como los contagios diarios
La Junta opta por mantener una postura «conservadora» después de la reunión del Comité de Expertos que se ha celebrado este martes. El consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha anunciado que Andalucía prorroga dos semanas más su entrada en la fase 2 de la desescalada.
Noticias relacionadas
El análisis de las últimas cifras de la crisis sanitaria tiene una doble lectura porque como han indicado Aguirre: «hay datos positivos como la ocupación hospitalaria pero también negativos, como los contagios diarios ». El consejero de Salud ha explicado que «hay que ir a septiembre para ver datos iguales» y ha destacado la bajada de la incidencia del coronavirus entre los andaluces mayores de 64 años. Pero también ha recalcado que Andalucía se acerca a los 180 casos por cada cien mil habitantes de tasa de incidencia acumulada. Por ello, se ha optado por la prudencia y por prorrogar dos semanas las medidas contra el Covid.
Aguirre ha afirmado, por medio de una nota de audio remitida a los medios de comunicación, que la decisión adoptada por el Gobierno andaluz, oído el Comité de Expertos, ha sido «mantener, alargar las decisiones que tomamos hace 21 días y esperar dentro de dos semanas para tener otra reunión presencial y esperar a la fase de estabilización».
El consejero de Salud ha apelado al « principio de prudencia » tras alegar que parámetros como la incidencia acumulada a los siete días o las catorce, demuestran «una cadencia clara de subida».
Moreno, positivo en covid, vía telemática
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, en aislamiento domiciliario desde el pasado jueves, 27 de mayo, tras dar positivo en Covid-19, ha presidido vía telemática esta reunión del comité de expertos.
El 6 de mayo el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno anunció que la desescalada de Andalucía se ejecutaban en tres fases. La primera denominada de estabilización , que abarcaba desde el 9 hasta el 31 mayo, es en la que continúa la Comunidad Autónoma, que no ha progresado hacia la fase dos, denominada de avance , y que en los planes iniciales arrancaba este martes y se extendía hasta el día 21 de este mes. La llamada fase 3, de normalización, arrancaba el 21 junio.
En la fase 1, de estabilización, el horario de la hostelería en toda Andalucía se mantiene hasta las doce de la noche. Las mesas tendrán un máximo de hasta 8 personas en interior y hasta 10 en exterior, en función del nivel en el que se encuentre cada municipio.
Los pubs y discotecas pueden abrir hasta las 2 de la madrugada. Los aforos en las mesas serán los mismos que para el sector de la hostelería, mientras que las pistas de baile sólo se autorizan en el exterior y con mascarilla, sólo en zonas de nivel 1.
Respecto a las piscinas y playas , no habrá horarios y sí existirá la obligatoriedad de mantener distancia de 1,5 metros entre grupos fuera del agua. El aforo varía en función del nivel de alerta del municipio.
En cuanto a los teatros, espectáculos, eventos deportivos o plazas de toros , en los municipios con niveles 1 y 2, los grupos de espectadores estarán separados de otros grupos por una butaca en todo su contorno, mientras que en los municipios con niveles 3 y 4, los espectadores estarán separados por 1,5 metros de distancia.