CRISIS DEL CORONAVIRUS
Andalucía Orienta ha atendido a más de 11.500 gaditanos durante el Estado de Alarma
En la provincia de Cádiz existen actualmente 79 unidades de orientación en funcionamiento
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha atendido a través de la Red Andalucía Orienta a un total de 11.556 personas desempleadas y pertenecientes a colectivos con especiales dificultades de inserción laboral en la provincia de Cádiz desde el inicio del Estado de Alarma.
Del total de personas atendidas, 7.220 son mujeres y 4.336 hombres. Además, en la provincia gaditana se han realizado 16.097 atenciones, distribuidas entre las acciones de orientación, de acompañamiento y de acciones experimentales .
Desde que se decretara el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, el SAE ha adaptado los trabajos realizados en el marco de los programas Acciones Experimentales y Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), de forma que los talleres, sesiones grupales informativas o las relativas a Itinerarios Personalizados de Inserción (IPI) se han continuado realizando por vía telemática o telefónica.
En el caso concreto de Cádiz, 10.360 atenciones se han realizado por vía telefónica (el 64,3% sobre el total de atenciones) y 5.737 (el 35,6% restante), de manera telemática. Este modelo garantiza la atención y el seguimiento individualizado de las personas participantes, así como la derivación a otras políticas de empleo para facilitar la adquisición de competencias profesionales, según ha resaltado la Junta.
Todas estas actuaciones se realizan gracias a los profesionales del SAE que trabajan en las 79 unidades de orientación actualmente en funcionamiento en Cádiz , de las cuales 30 son unidades de orientación propias y 49 unidades de entidades colaboradoras. Estas entidades son beneficiarias de las subvenciones del Programa de Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción, que el pasado año contó con una financiación de 14,5 millones euros, lo que permitió la incorporación de 122 nuevos técnicos para reforzar la asistencia a las personas desempleadas hasta diciembre de este año.
Ver comentarios