EDUCACIÓN
Los alumnos de la Escuela Náutica de la UCA en contra de los exámenes presenciales
Aseguran que según la situación actual de la pandemia del coronavirus es «una locura» juntar a decenas de personas en una misma aula
Imagen de los exámenes de la prueba de acceso a la universidad.
«Ejerciendo nuestro derecho como alumnos pertenecientes a la Universidad de Cádiz, queremos manifestar nuestro descontento ante la decisión tomada por el rectorado de realizar los exámenes de forma presencial. Con todo respeto, consideramos que no es una decisión sensata ya que nos enfrentamos a una tercera ola de contagios del Covid-19. Por ello, rogamos y solicitamos que se retracten en la decisión y que los exámenes sean de forma online », así versa la carta enviada por los alumnos de la Escuela de Ingenierías Marina, Náutica y Radioelectrónica (EIMANAR) de la UCA al coordinador del grado en Náutica y Transporte Marítimo. Un descontento que también han transmitido al vicerrector de Estudiantes y Empleo de la Universidad.
Noticias relacionadas
«El problema no son las aulas, sino el ir para allá y juntarnos todos», asegura a este periódico Javier Fernández, alumno de 3º de Náutica y que encabeza la iniciativa contra los exámenes presenciales. «Poco se habla del aforo ilimitado en los medios de transporte públicos con los que accedemos a la universidad (autobuses en nuestro caso). En los cuales no se respeta la distancia de seguridad ni llevan ventilación alguna. Y ni que decir tiene que, por las características de nuestra carrera, la cual solo se imparte en cinco universidades en toda España, reúne a alumnos de todos los rincones del país . De nada sirven las nuevas medidas restrictivas ni los cierres perimetrales», detallan en la carta.
«Una locura»
Fernández afirma que es «una locura» juntar a decenas de personas en un aula teniendo en cuenta la incidencia actual del Covid-19 . Más teniendo en cuenta que las clases son telemáticas, por lo que «no tiene sentido» que las clases sean online y los exámenes presenciales.
De hecho, se dan circunstancias curiosas, según detalla el alumno a este periódico, como que el examen de la parte práctica de la asignatura de 'Comunicaciones Marítimas' sea online, «cuando hemos estado todo el curso yendo presencialmente en grupos de cinco o seis personas y, además, es necesario hacerlo en un simulador de radio» y, en cambio, «tendremos que ir 60 personas a examinarnos de forma presencial de la parte teórica» .
«Hasta que estemos todos vacunados contra el Covid-19, proponemos continuar como hasta la fecha. Realizando clases telemáticas, exámenes online con cámara y micros encendidos e implementar dicha evaluación con trabajos finales como se viene haciendo en otras universidades fuera de España», recoge la carta, refrendada por la mayoría de los alumnos de la Escuela Náutica.
«No nos conviertan en vectores de contagio»
Tienen esperanza de poder conseguir su demanda, «como lo han hecho los de Turismo y Educación», asegura Javier, al tiempo que denuncia el trato recibido por el delegado de los alumnos de la Escuela, que «me dijo que para esas tonterías no iba a defender nuestros derechos, que era una estupidez porque la gente había copiado en los exámenes online y que si tanto miedo tenía por el contagio del virus, me pegase la mascarilla con 'Super Glue' ».
«¿Desde el punto de vista legal, si me contagio en la Universidad, a quién echan la culpa?» , se pregunta Javier. Y ante el argumento de que en los exámenes online pueden copiar, dicha carta contesta, «queremos defender nuestra integridad y dignidad. Para aquellos que exponen este argumento por bandera, queremos decirles que, si el miedo a que el alumnado se copie es motivo suficiente para justificar las medidas tomadas, deben de saber que los exámenes son un método de evaluación cerrado y obsoleto que no reflejan los conocimientos adquiridos. Existen otros métodos de evaluación, como la evaluación formativa, también contemplada en el plan Bolonia, mucho más eficaz y actual».
Y concluyen con una petición, por ellos y por sus familias, «desde la comunidad estudiantil, en representación de una gran parte del alumnado de Náutica , rogamos a la UCA que no nos conviertan en vectores de contagio».
Ver comentarios