CÁDIZ
Alquileres por las nubes en Carnaval
Mas de 1.000 euros piden por un piso en el centro de Cádiz durante los días clave de fiesta o 200 euros por noche en extramuros
El Carnaval gaditano se ha convertido en una máquina de hacer dinero rápido y fácil. Quien tiene un piso vacío en la capital tiene un auténtico tesoro . La mejora económica que se ha notado en los dos últimos años ha tenido una traslación muy positiva para la semana de fiesta que se avecina y, sobre todo, para el mercado del alquiler y la hostelería. El fin de semana clave del Carnaval coincide en esta ocasión con el puente de Andalucía, lo que ha multiplicado las expectativas de negocio en la capital.
Hacienda trata de atajar esta práctica, pero resulta complicado con 40.000 alquileres sumergidos
Uno de los efectos más destacados lo encontramos en la oferta de pisos que se ofrecen para alquilar entre los días 25 y 28 de febrero . La relación de particulares que arriendan por días sus inmuebles es larga y el mejor escaparate de ello son los portales de anuncios de la red. Más de 1.000 euros se piden por el alquiler de un piso en la plaza de Candelaria durante el primer fin de semana. El reclamo del Carnaval no solo es patrimonio de los pisos del centro, sino también de los inmuebles que se encuentran en extramuros . Así, en la zona entre el Paseo Marítimo y el estadio Carranza se ofertan viviendas de un dormitorio a 660 euros el primer fin de semana y a 500, el segundo. La playa y los chiringuitos forman parte del gancho para atraer al cliente.
En pareja o con amigos
La oferta es amplia, pero también, la demanda. Rafael G. es un rondeño de 39 años que repetirá experiencia carnavalera este año en Cádiz. Primero vivió la fiesta como estudiante en un piso muy próximo a la plaza Fragela, luego vino con la pandilla de amigos en coche, «pero el bolsillo entonces no daba para lujos». Llegaban a Cádiz el sábado por la tarde y tras dejar el coche en el entorno de la estación de trenes se iban de copas hasta el domingo por la mañana. Tras dar una cabezada en el coche el domingo a mediodía emprendían por la tarde el viaje de vuelta a casa. La situación ha cambiado. Rafael y los suyos buscan ahora un piso en el centro de la capital donde pasar el fin de semana. Parece que lo han encontrado. Reconoce que esta alternativa resulta más barata que ir de hoteles.
No obstante, este negocio forma parte de la economía sumergida que existe en la provincia y que se dispara en momentos puntuales como el verano, la Motorada o el Carnaval. Los técnicos de Hacienda han destacado en sus informes que la provincia de Cádiz es la tercera de Andalucía, por detrás de Sevilla y Málaga, en alquileres sumergidos. Más de 40.000 viviendas están alquiladas en Cádiz solo con la palabra de sus arrendadores y un contrato particular que elude al fisco. Los inspectores admiten las dificultades a la hora de sacar a la luz este tipo de prácticas, por ello es en el IRPF donde pueden tomar nota de algunos arrendamientos clandestinos por medio de una inspección más rigurosa cruzando datos.
La ocupación hotelera se prevé que supere el 85% en el primer fin de semana de fiesta
El alquiler medio de un piso en Cádiz durante los primeros días del Carnaval se ha situado en 600 euros, frente a los 400 euros que se piden de media en El Puerto y en San Fernando. Las agencias inmobiliarias están prácticamente al margen del reparto de este sabroso pastel, ya que son los particulares., a través de Internet y sin intermediarios ni comisiones, los que facilitan la oferta. La variedad es amplia. También se publicitan pisos a precios por noche o por persona. En la zona de la plaza de San Francisco los encontramos a 200 euros el día, mientras que en la barriada de La Paz los hay a 30 euros por persona .
Esta puntual oferta inmobiliaria choca con la hotelera, que considera el final de febrero como temporada alta. No obstante, la ocupación de los hoteles de la Bahía está asegurada para estas fechas.
De hecho, el presidente de Horeca, Antonio de María Ceballos, ha confirmado a LA VOZ que el primer fin de semana se alcanzará una media del 85%, mientras que el segundo, el 4 y 5 de marzo, la reserva puede llegar al 75%. No obstante, De María aclara que el sector está preparado para afrontar una llegada masiva de visitantes, pero hace hincapié en que todo depende de la climatología, ya que es una fiesta de calle.
Renfe ampliará también los servicios de Cercanías y Media Distancia en la semana de Carnaval
Así, los hoteles de la capital han preparado promociones por reserva anticipada , aunque el precio medio de la habitación se sitúa en 200 euros por noche a partir del 25 de febrero. El hotel Playa Victoria, de la cadena Palafox, ofrece sus habitación estándar a 233 euros la noche, desayuno incluido, además de un detalle carnavalero a la llegada. Para ese día ya resulta más complicado encontrar alojamiento tanto en el Senator como en el Tryp Caleta, donde sus páginas web informan de que no hay disponibilidad de reserva. La oferta del Tryp para el puente de Andalucía, entre el lunes 27 y el martes 28 de febrero, oscila entre los 208 euros y los 219, mientras que el hotel Puerta Tierra tiene habitaciones disponibles el domingo 26 a 275 euros.
Ensayo para la hostelería
Antonio de María señala que en esta nueva edición del Carnaval supondrá un importante ensayo para la hostelería de la zona del Paseo Marítimo . El consistorio ha señalado el espacio que discurre entre Cortadura y la plaza de Ingeniero la Cierva, frente al hotel Playa Victoria, como epicentro del programa festero.
Así, el sábado 25 tendrá lugar un desfile matinal, a partir de las 12 horas, mientras que por la tarde se podrán escuchar a algunas agrupaciones cerca de la plaza. Además, el martes 28 de febrero, el Paseo Marítimo albergará la denominada ‘Batalla de Coplas’. El presidente de los hosteleros gaditanos ha destacado que el sector ha reforzado su plantilla para atender la demanda durante esos días. De María considera que el Paseo Marítimo está llamado a ser, una vez que se peatonalice, uno de los pulmones de la hostelería gaditana.
Noticias relacionadas