Alquileres Cádiz 2021
El lujo de veranear en Cádiz
Destinos como Sotogrande, en San Roque, o Vistahermosa y Puerto Sherry, en El Puerto de Santa María, se sitúan entre los más caros de toda España para alquilar una vivienda este verano
Pasar el verano en Cádiz será un lujo sólo apto para los bolsillos más pudientes. Los alquileres vacacionales en la costa gaditana para el verano de 2021 comienzan a relanzarse tras el paso del coronavirus y serán entre un 5 y un 10 por ... ciento más elevados que en el mismo período del año anterior.
Así se desprende de un estudio elaborado, como cada año, por TecniTasa (Técnicos en Tasación S.A.), primera sociedad de tasación independiente de entidades financieras, sobre los precios del alquiler semanal en las principales zonas de playa españolas. Y así lo reafirman las inmobiliarias, que en estas fechas apenas tienen disponibilidad de casas o apartamentos situados en primera línea de playa, donde se ha disparado la demanda.
En dicho informe se concluye que veranear este año va a salir un 7,5 % más caro de media nacional debido a que se prevé una alta ocupación por el incremento del turismo nacional, una cifra que en zonas exclusivas de la provincia podría aumentar hasta un 10%, como es el caso de El Puerto de Santa María.
El ritmo de vacunación está consiguiendo que las ganas por salir de casa y disfrutar de unas merecidas vacaciones aumenten; pero todavía se percibe que salir de nuestro país puede ser más arriesgado por un posible rebrote, por lo que la demanda dentro de España y en especial en el litoral está aumentando como reflejan los incrementos de precios en la mayoría de las playas españolas.
Este verano, que se han reservado los apartamentos con mucha mayor anticipación que en años anteriores, alquilar un inmueble costará de media 926 euros a la semana frente a los 860 euros que se pagó en plena pandemia en 2020.
No obstante, en el caso de la provincia de Cádiz, estos precios se superarán en numerosas localidades, ya que se trata de uno de los destinos más solicitados por el turismo nacional. El lujo se acerca cada vez más a una provincia con varias zonas turísticas entre las más cotizadas de todo el país.
De hecho, este informe sitúa a la provincia de Cádiz como la segunda más cara de Andalucía sólo por detrás de Marbella. Aunque Marbella sigue siendo lo más top en cuanto a precios, con subidas con respecto al año anterior, hay localidades gaditanas que ya miran de tú a tú a la todopoderosa Málaga.
Las opciones para poder veranear son muy amplias y diversas en toda la geografía gaditana, pero gran parte de ellas son más caras que en el resto de España. Entre este abanico de posibilidades para los bolsillos más pudientes, está Sotogrande, en San Roque, que es el destino top de la provincia, donde alquilar durante una semana un apartamento de 130 metros cuadrados puede llegar a costar de media 1.550 euros.
Los más caros
De hecho, estos precios sólo se alcanzan en todo el territorio nacional en un punto turístico de Galicia, casi todas las zonas de Islas Baleares, así como en Marbella, todos ellos con precios por encima de 2.000 euros. Para hacerse una idea, el precio de veranear en Sotogrande es lo que costaría, por ejemplo, veranear en el destino más caro de Cataluña (Sitges) o País Vasco, y por encima de las zonas más exclusivas de Asturias, Cantabria, Murcia, Comunidad Valenciana o Islas Canarias, por ejemplo.
Muy cerca de este nivel se sitúan dos áreas de primera línea de playa de El Puerto de Santa María: Puerto Sherry y Vistahermosa , que se paga a 1.350 euros el alquiler semanal. En la tercera posición de la lista de destinos top de la provincia está la Urbanización de Costaballena (Rota), que cuesta 1.250 euros, mientras que en Valdelagrana el precio baja a 1.000 euros, siendo ésta la zona que más crecido en este verano de 2021.
Por el contrario, entre los destinos más asequibles de la provincia de Cádiz se sitúa la zona de La Alcaidesa en La Línea de la Concepción, donde a pesar de ser lo más barato, se pide una media de 825 euros por el alquiler semanal de un apartamento de 70 metros cuadrados. Entre las zonas más económicas también se encuentran La Barrosa y el Novo Sancti Petri, por la enorme oferta que existe, y cuyo precio de alquiler se queda en 925 euros. Curiosamente, esta zona se sitúa en lo más alto de la tabla en lo que respecta a presupuesto hotelero, ya que aquí se encuentran los alojamientos más caros de la provincia.
Asimismo, es la zona de Valdelagrana de El Puerto de Santa María la que va a experimentar un mayor incremento de precio en esta temporada estival, con una subida que puede llegar hasta el 10% con respecto al año anterior. No obstante, también crecen los alquileres en las otras nueve zonas del litoral gaditano que han sido analizadas por TecniTasa, como Sotogrande (San Roque), Puerto Sherry y Vistahermosa (El Puerto de Santa María), Costaballena (Rota), Los Lances (Tarifa), Paseo Marítimo (Conil), La Barrosa y Novo Sancti Petri (Chiclana) y La Alcaidesa (La Línea de la Concepción), que cierra esta clasificación para bolsillos pudientes .
Este incremento ha obligado a los interesados a desembolsar este verano desde los 1.550 euros que cuesta un alquiler de una semana en Sotogrande a 825 euros que cuesta lo mismo en La Línea, la localidad más barata. Unas cifras que duplican o triplican los 425 euros que cuesta alquilar un apartamento este verano en primera línea de playa en Almería, que es la zona más asequible del litoral andaluz.
No obstante, a nivel nacional, hay otras comunidades como Galicia o Baleares, que superan a la andaluza en precios de alquiler vacacional, situándose como lo más prohibitivo.
Un lleno casi asegurado
En Galicia encontramos precisamente lo más caro de España. En Pontevedra, en Illa da Toxa, cuesta un alquiler semanal hasta 2.800 euros, mientras que en playas como las de Sanxenxo o en segunda línea en Praia Xilgar se puede disfrutar de 85 metros cuadrados por 1.300 euros semanales, o bien en Portonovo, 90 metros por 1.500 euros.
Otra de las comunidades más demandadas y, por lo tanto, con una mayor subida de los precios, es Baleares . Según el estudio de TecniTasa, el archipiélago balear sigue siendo uno de los destinos más exclusivos con precios, muchas veces al alcance de muy pocos. Si optamos por Ibiza, en el Puerto, encontramos un piso de 100 metros cuadrados por 2.400 euros a la semana y un incremento en el precio entre un 5 y un 10 %.
Si preferimos quedarnos en Mallorca, en Sa Rapita, los precios están, por esos mismos 100 metros , en 2.150 euros con un incremento superior al 6 %. Si finalmente nos decidiéramos por Menorca, en una urbanización exclusiva como Punta Prima, podríamos conseguir una estancia de 200 metros por unos 2.400 euros, pero en este caso, con una caída en sus precios con respecto al año anterior.
Según José María Basañez, presidente de TecniTasa , en esta temporada de verano 2021 se prevé que los alquileres en primera línea de playa tengan un lleno prácticamente total. En este sentido, ha añadido: «Nos ha sorprendido cómo el periodo de reservas se ha adelantado más de lo común, contratando con mayor plazo de lo habitual, lo cual evidencia la recuperación del mercado de alquiler en la playa una vez que vamos saliendo de las restricciones a la movilidad derivadas del Covid 19».